Ciclistas cuentan con carril exclusivo en la av. Naciones Unidas

La bicicleta se constituye paulatinamente en un medio de transporte muy útil para los quiteños, ya sea con fines recreativos o utilitarios. Por lo que la administración del alcalde Santiago Guarderas Izquierdo realiza acciones para promover una ciudad sostenible, primando a los peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Las brigadas de señalización de la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) instalaron 211 bolardos (elementos tubulares de color amarillo) abatibles para segregar la ciclovía de la av. Naciones Unidas, entre las avenidas América y 10 de Agosto, en los sentidos oriente – occidente y occidente – oriente. Anteriormente esta ciclovía se encontraba compartida con los automóviles.

Nicole Muñoz, ciclista que transitaba al momento de la intervención, comenta que es importante segregar los tramos de ciclovía. Ella afirma: “los habitantes de la ciudad debemos entender que para que exista una cultura de la bicicleta es indispensable tener elementos que dividan el espacio entre autos y ciclistas, por lo que me parece un gran trabajo el realizado aquí en la Naciones Unidas ya que es mi ruta diaria al trabajo.”

Se le recuerda a la comunidad que todos los elementos de seguridad vial que utiliza la Epmmop cuentan con componentes que mejoran su visibilidad, como cintas retrorreflectivas en el caso de los bolardos.

El Municipio de Quito, al tener como objetivo promover a la bicicleta como medio de transporte, brinda la infraestructura adecuada para que estos actores viales se movilicen con la seguridad vial necesaria, por lo que se hace un llamado a los conductores que circulen por esta vía que eviten parquearse sobre la ciclovía y que respeten el límite de velocidad en este sector, que es 50 km/h.

Por último, también se aconseja a las personas que usen bicicleta en los 125,17 km de ciclovía que existen en la capital, que se mantengan alertas siempre en la ruta y eviten distractores como el celular o los audífonos. Como usuarios de la vía, están obligados a respetar todas las señales de tránsito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *