Proyecto ‘Ciudades del Mañana’ llega al barrio Santa Rosa de Pomasqui

Junto a la comunidad del barrio Santa Rosa de Pomasqui, este 5 de junio, inició el taller de identificación de riesgos naturales, como parte del proyecto ‘GCRF Ciudades del Mañana – Riesgos urbanos en transición’ (Tomorrow’s Cities), financiado por el Fondo ‘Global Challenges Research Fund’ (GCRF) del Gobierno de Reino Unido, que se encuentra en ejecución en cuatro ciudades del mundo: Estambul (Turquía), Kathmandú (Nepal), Nairobi (Kenia) y Quito (Ecuador).

Este primer taller se desarrolló con la participación de 20 personas de la comunidad y profesionales de las universidades, Escuela Politécnica Nacional, Flacso Ecuador y San Francisco, quienes desarrollaron la jornada de trabajo ‘Ciencia Ciudadana’. Mediante una metodología visual, gracias al uso de un dron de vuelo no tripulado y mapas, la comunidad pudo observar de cerca la realidad del sector, con el fin de construir, junto a ellos, la visión del riesgo, desde el propio territorio y concienciar sobre las graves afectaciones ambientales en la zona.

El desarrollo de este proyecto piloto prevé la realización de varias actividades, como este primer taller, que tienen como objetivo el análisis técnico, con enfoque de multiamenazas, a través de acciones participativas; además de intercambiar conocimientos entre la comunidad y los investigadores; adicional, se busca como resultado, plantear los problemas que tiene el barrio a fin de contribuir en el fortalecimiento de capacidades, construir estrategias y propiciar acciones con la comunidad frente a los riesgos de la localidad.

Un primer trabajo desarrollado por el equipo técnico, determinó que Santa Rosa de Pomasqui presenta varios riesgos por su ubicación. En múltiples ocasiones se ha visto afectada por eventos naturales y antrópicos, que han puesto en riesgo las viviendas, la infraestructura barrial y sobre todo la vida de las personas.

Las distintas actividades se desarrollarán durante seis meses, en coordinación con las unidades de Ambiente, Seguridad Ciudadana y Gestión Participativa de la zona La Delicia, con el apoyo del GAD Parroquial de Pomasqui y todo el contingente profesional de Tomorrow’s Cities. De esta manera, se contará con información para la toma de decisiones y acciones, que incluye los componentes de participación ciudadana, infraestructura natural, gestión de riesgos, entre otros.

La Administración Zonal desarrolla acciones de mejoramiento de la cobertura vegetal con la reforestación de especies nativas. A propósito del Día del Ambiente, este 5 de junio, se realizó la plantación de 50 árboles.

La próxima actividad se realizará el 26 de junio, con una feria exposición por parte de la comunidad, de las organizaciones e instituciones participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *