Listo el financiamiento para obras viales de Pintag, Conocoto y Perucho
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop y los 33 Gobiernos Autónomos Descentralizados de Quito, hasta este lunes 06 de junio de 2022, las parroquias de Pintag, Conocoto y Perucho recibieron los recursos municipales para las obras de infraestructura vial priorizadas para sus localidades.
Estos últimos tres convenios de forma individual combinarán presupuestos de los GAD Parroquiales con los recursos municipales asignados por la Epmmop, para ejecutar los proyectos técnicos aprobados y certificados, de los cuales cada uno recibió el 50% del financiamiento como anticipo dispuesto en el marco del convenio, para el inicio de los procesos contractuales y las obras.
La parroquia de Pintag ejecutará el mantenimiento vial de la av. General Píntag–San Isidro, importante vía que conecta el centro de la parroquia con el barrio San Alfonso; en una extensión de 2000 metros de longitud. Este proyecto será financiado con un presupuesto total de USD 340 028,34, los recursos compartidos corresponden a USD 299 266,74 dólares provenientes del convenio y USD 40 761,60 dólares del presupuesto del GAD.
Conocoto cubrirá un proyecto de USD 406 673,14 dólares; de ellos USD 303 030,30 dólares será el total de los recursos que recibirá del convenio con la Epmmop y USD 103 642,84 dólares corresponden a la partida presupuestaria del GAD. Actualmente, se transfirieron USD 151 515,15 dólares para iniciar el proceso de contratación de las obras priorizadas para el mantenimiento y rehabilitación de tres vías, principales de la zona céntrica, como la calle José Placido Caamaño, Simón Bolívar y Juan Montalvo un total de 1.75 kilómetros.
En cuanto al GAD Parroquial de Perucho, el proyecto de mejoramiento vial se ejecutará en un tramo aproximado de 2.6 kilómetros de la vía Florencia – Ambuela en conexión a San José de Minas. Su presupuesto general es de USD 349 505,94 dólares; de ellos, la Epmmop a través del convenio de cooperación interinstitucional financiará USD 303 030,30 dólares y la diferencia será cubierta con partida presupuestaria del GAD. Con fecha 06 de junio de 2022 se hizo efectivo el primer anticipo del 50% de los recursos que corresponden al monto de USD 151 151,15 dólares.
Con esta última transferencia se concluye la primera fase de la transferencia económica a los 33 Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales del Distrito Metropolitano de Quito, que suman un monto total de USD 4´978. 463,60 dólares.