Se refuerza la seguridad en las terminales terrestres de Quito
A diario por las terminales interprovinciales de Quito, administradas por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) se movilizan alrededor de 19 000 viajeros; desde Quitumbe cerca de 12 000 y desde Carcelén aproximadamente 7000, quienes se embarcan hacia los diferentes destinos del país.
Ambas estaciones son monitoreadas 24 horas al día a través del circuito cerrado de cámaras. Además, cuentan con puntos de seguridad en los accesos peatonales, andenes de embarque y desembarque, áreas de boleterías, estacionamientos de autos livianos, y salas de espera y demás espacios.
Las terminales microrregionales de La Marín, La Ofelia y Río Coca, también cuentan con personal operativo y guardianía privada en cada uno de sus ingresos. Asimismo, cabe resaltar que la Epmmop coordina de forma constante operativos en conjunto con la Agencia Metropolitana de Control y Policía Nacional al interior de las terminales para la prevención y seguridad de los usuarios.
Sonia Escobar, usuaria frecuente de Quitumbe, considera que “los controles con los uniformados son importantísimos en las terminales, porque transita mucha gente y se previenen situaciones negativas”.
La Epmmop recomienda a la ciudadanía seguir los siguientes tips de prevención y seguridad al hacer uso de las 5 terminales del Distrito:
- Identifique al personal operativo de la Epmmop, uniformado con chaleco tomate
- No entable conversaciones con extraños
- Si toma una unidad de taxi, hágalo con las operadoras autorizadas que se encuentran dentro de los predios de las terminales
- No encargue ni deje su equipaje al cuidado de terceros
- No guarde objetos de valor en los bolsillos de fácil acceso, mientras camina entre grandes multitudes.
- En caso de alguna anomalía acuda inmediatamente al personal autorizado de la Epmmop.