Atención a tres familias del Centro afectadas por deslizamientos

La Unidad de Seguridad Ciudadana de la Zona Centro, Manuela Sáenz (AZMS), Secretaría de Seguridad, Bomberos, EP Emseguridad y Epmmop, atendieron, esta semana, a tres familias afectadas con deslizamientos de tierra y lodo que destruyeron los techos de las viviendas, debido a las fuertes lluvias.

La Unidad de Seguridad Ciudadana de la Zona Manuela Sáenz (AZMS), entregó 15 de 30 planchas de fibrocemento para reparar la cubierta de la vivienda, ubicada en el barrio San José de Monjas, en las calles Cordillera del Cóndor y Francisco Matiz, donde habita la familia Agipe, Zuqilanda, que fue afectada por el deslizamiento de tierra y lodo y apoyada por el Cuerpo de Bomberos.

Cosa similar ocurrió con la vivienda de la familia Sánchez, donde los afectados recibieron la primera asistencia y fueron acogidos por familiares, por lo que no se activó el Fondo de Emergencia. EP Emseguridad brindó a las familias afectadas, asistencia básica y entregó: kits de alimentos, kits de aseo, toallas, frazadas y zapatos para cuatro adultos y un infante.

Una tercera emergencia, fue la de un movimiento en masa, ocurrida en la av. Simón Bolívar y Juan Bautista Aguirre, del sector Loma de Puengasí, en la que un muro medianero colapsó, presuntamente por la saturación de agua y que fue atendida ayer, por parte de la Unidad de Riesgos y Seguridad Ciudadana AZMS, Emseguridad, entregó kits de alimentos, kits de aseo, toallas, frazadas y zapatos. La Empresa de Obras Públicas (Epmmop), realizó limpieza de la vía principal con una retroexcavadora y una volqueta para habilitar en ingreso.

La Unidad de Riesgos y Seguridad Ciudadana de la AZMS, informó que efectúa permanentes inspecciones por los diferentes barrios de los cinco sectores que conforman su jurisdicción en los que participan también funcionarios del área de inspección de maquinaria pesada del Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitana (COEM), EP Emseguridad y el Cuerpo de Bomberos.

Dentro de los procesos de mitigación, la AZMS, efectúa la colocación de plásticos, organiza mingas y capacitación a la comunidad en coordinación con instancias municipales como: Epmmop, Epmaps, Emaseo, Agencia Metropolitana de Control, Dirección de Riesgos, EP Emseguridad, Bomberos, Agentes de Quito, dependiendo de la competencia de cada una.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *