Primera familia afectada de Solanda es relocalizada en el conjunto Victoria del Sur

  • Cuatro familias afectadas vivirán temporalmente en las viviendas entregadas por el Municipio de Quito

“Estábamos viviendo en Solanda, pero nuestras casitas se hundieron y están completamente destruidas, ya no podemos vivir ahí. Nos fuimos a otros condominios a arrendar, durante dos años y medio. Ahora el Municipio nos ha adjudicado estas viviendas temporales, hasta que se arregle nuestra propiedad”, dijo Ángel Valdivieso que se trasladó a vivir, junto a su esposa, al Conjunto Victoria del Sur.

Como lo determina la Ordenanza Metropolitana 031, que establece el régimen de excepción para las familias que tienen afectadas sus viviendas, en Solanda, pueden recibir la intervención del Municipio para arreglarlas. La Empresa Metropolitana de Hábitat y Vivienda les ha otorgado un inmueble en calidad de préstamo, durante seis meses y que, dependiendo de las circunstancias, se puede extender al año.

Son cuatro familias que estarán residiendo temporalmente, en este conjunto. Ángel Valdivieso se instaló este sábado 18 de junio de 2022, lo propio lo harán las familias de Wilson Flores, Segundo Tapia y Óscar Tapia, quienes se trasladarán el 25 y 26 junio.

Don Ángel manifestó su agradecimiento por todas las facilidades que le viene entregando la municipalidad. “Me siento más tranquilo después estar pagando arriendo por tanto tiempo y ahora ya no vamos a tener ese gasto”, expresó en el momento de instalarse en el departamento.

Alexandra Jaramillo, directora de Desarrollo Social de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda, manifestó que la municipalidad ha designado las viviendas de Victoria del Sur, para que las familias afectadas puedan habitarlas temporalmente, con dignidad.

“Son departamentos de dos dormitorios, cocina, baño, área de lavado y secado, con todas las instalaciones necesarias. Tienen pisos flotantes y de cerámica, puertas, ventanas y todo lo necesario para que sea una vivienda digna. La Empresa cubre todos los gatos de agua, luz y mantenimiento”, informó Alexandra Jaramillo.

El conjunto habitacional, destinado para la relocalización de las familias afectadas, tiene 15 manzanas, de las cuales se han construido seis y cuentan con guardianía privada las 24 horas. Está ubicado en el barrio Turubamba de Monjas Municipal, al final de la avenida La Ecuatoriana, al sur de la ciudad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *