1600 niños de los Cemei continúan con sus aprendizajes desde casa
Desde el pasado 15 de junio y bajo la disposición del Ministerio de Educación, los 14 Centros Municipales de Educación Inicial (Cemei) pasaron a la virtualidad. La Secretaría de Educación, Recreación y Deporte remite diariamente las directrices para continuar con el proceso de enseñanza aprendizaje de las niñas y niños con ayuda de algunos medios tecnológicos.
Desde la suspensión de clases presenciales, las educadoras parvularias retoman sus habilidades y destrezas aprendidas en el confinamiento para que los 1600 niños de nuestros centros infantiles continúen sus aprendizajes a través de la virtualidad.
Los niños se mantienen en contacto con sus educadoras a través de reuniones por zoom, grupos de WhatsApp y el Campus de Educación Virtual del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito “CEVIM”, de esta manera las madres, padres, representantes o cuidadores pueden seguir las tareas diarias y subir las evidencias del trabajo realizado.
Diariamente, los infantes con acceso a la conectividad ingresan a las plataformas disponibles de conexión en grupos de 10 estudiantes. Es importante mencionar que las educadoras parvularias cuentan con el apoyo de las estudiantes de la Universidad Central del Ecuador que realizan sus prácticas pre profesionales.
Aquellos niños que no cuentan con conectividad son contactados por su educadora a través de llamada telefónica o mensajes de WhatsApp.
Adriana Rivera, educadora del «Cemei Camino de Luz», ubicado al interior del Mercado Chiriyacu, agradece el apoyo de las familias. «Los padres de familia son muy colaboradores y puntuales en la asistencia a las clases virtuales, dando acompañamiento oportuno y eficaz a sus hijas e hijos. Se cumple la trilogía educativa del accionar de la familia, la educadora y las niños y niñas”, añadió.
La dinámica de los niños varía según la edad, aquellos que están entre 1 y 3 años necesitan el acompañamiento y supervisión de sus padres o cuidadores, los niños de 4 años ya tienen mayor autonomía, y permanecen atentos a las enseñanzas de las educadoras a través de canciones, cuentos y bailes en las reuniones por Zoom.
Adela Tutillo, madre de Ian Molina de 4 años, indica que su hijo continúa con el aprendizaje de los animales silvestres a través de juegos. «Las educadoras nos han permitido tener horarios flexibles.»
Desde la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte continuamos garantizando el derecho a la educación de nuestras niñas y niños que asisten a los Centros Municipales de Educación Inicial.
Buenas noches como puedo hacer para que mi hijo de tres años ingrese a un Cemei del sur porfavor me podrían ayudar con informacion…. Bendiciones
Buenas disculpe como puedo inscribirme a mi hijo en un CEMEI tiene tres añitos ayúdeme con información
Una pregunta quisiera saber desde los cuantos años cojen y las inscripciones
Buena noche inscripciones para inicial 2