60 empleados de la Epmmop se acogieron al proceso de jubilación
Este 1 de julio de 2022, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo y el gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), Jorge Merlo, en un homenaje simbólico reconocieron a 60 empleados de la institución municipal, quienes se acogieron al proceso de jubilación.
El burgomaestre enfatizó que la crisis suscitada hace algunos días en la ciudad puso en evidencia la entrega y mística de los trabajadores y funcionarios del Municipio de Quito, y especialmente de la Epmmop, quienes mantuvieron limpias las vías de la urbe.
Así mismo, aclaró que desde el inicio de la actual administración municipal se planteó en resolver el tema de jubilaciones que se había postergado mucho tiempo en la empresa.
“Son más de 4 millones de dólares que hemos invertido en la jubilación del primer grupo de trabajadores y funcionarios que han sido seleccionado bajo parámetros técnicos delineados por recursos humanos. Es así que constan personas con discapacidad, mayores de 70 años, personal que ha laborado más de 40 años, entre otros”, acotó Guarderas.
Al concluir, el primer personero de la capital dijo que aún se tiene pendiente un segundo grupo integrado por 68 personas. “Seguimos en la búsqueda de recursos para también poder atenderles en el menor tiempo. Ustedes se han sacrificado toda una vida y nosotros estamos conscientes que debemos retribuir esa entrega demostrada al Cabildo quiteño y con la ciudad”.
En el año 2020 se presentó el programa de retiro voluntario para acceder a la jubilación de 81 servidores y trabajadores de la Epmmop. Este año no se realizó la jubilación por la situación sanitaria de la pandemia de la Covid. Tampoco se contaba con los recursos disponibles.
La Unidad de Bienestar Laboral y Seguridad Ocupacional de la Dirección de Talento Humano, registró 128 personas, entre estas: 97 trabajadores de Código de Trabajo y 31 servidores de LOEP que debían tener su derecho a la jubilación, valor que representaba USD 8’962.926 dólares. Esto con cierre fiscal a diciembre del año 2021.
En junio del 2021 la institución municipal de obras no contó con presupuesto exclusivo destinado para cancelar esta compensación, y se iniciarían las gestiones administrativas pertinentes y se presentó el Proyecto de ‘Perfil de fortalecimiento institucional plan de jubilación de los trabajadores y empleados de la empresa pública metropolitana de movilidad y obras públicas’, al Banco de Desarrollo del Estado BDE, con el fin de obtener el financiamiento para jubilar a 128 personas, con la proyección de hacerlo hasta diciembre de ese año.
Jorge Merlo, gerente de la Epmmop, destacó que el primer grupo de las 60 personas jubiladas entre servidores y trabajadores de la Epmmop, se priorizó criterios de: enfermedades catastróficas; enfermedades crónicas; haber cumplido 70 años de edad, para quienes la jubilación es obligatoria de conformidad con la normativa de Seguridad Social; empleados con más de 40 años de servicio en la Epmmop y empleados con más de 40 años de servicio de conformidad con la Normativa de Seguridad Social.
Para la segunda fase de jubilación permanecen 68 servidores, para lo cual se realizan las gestiones administrativas pertinentes a fin de conseguir los recursos en la reforma presupuestaria del segundo semestre del año.
José Fernando Soria, trabajó por más de 36 años en la Epmmop, agradeció a la alcaldía y a la empresa, pues por más de dos años esperaron este sueño de jubilarse. “Hoy se dieron sentimientos encontrados, esta tarde entregué mi herramienta de trabajo, pero la vida continua”.
Que bien, felicitaciones, ahora a disfrutar .
Sr. Alcalde como se puede ocupar una de estas vacantes mediante concurso por favor. La juventud no encuentra trabajo. Hay profesionales como un sobrino que tiene su titulo universitario no hay trabajo.
Exitos y bendiciones.