Herpayal Constructora se suma a la iniciativa municipal ‘Quito Adopta’
En un evento realizado este viernes 1 de junio, la empresa Herpayal Constructora Compañía Limitada se sumó a la iniciativa Municipal ‘Quito Adopta’. Son más de 40 hectáreas distribuidos en diferentes puntos de la ciudad que son rehabilitados integralmente a través de este programa que ejecuta la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).
Jorge Merlo, gerente general de la Epmmop junto a Santiago Padrón Lafebre, presidente de la empresa Herpayal, firmaron el convenio de cooperación que tiene una vigencia de dos años y cuyo objetivo es rehabilitar y dar mantenimiento permanente a dos parques ubicados en la parroquia de Ponceano, al norte de la ciudad.
El parque ubicado en las calles N73 entre Mariano Paredes y Mariano Pozo tiene una extensión de 4.654 metros cuadrados; mientras que, el parque ubicado en la calle Mariano Pozo entre N71A y N70C tiene un área de 3.821 metros cuadrados.
El mantenimiento de estos espacios consiste en: corte de césped, riego, cuidado de jardineras, cuidado de mobiliario, mantenimiento de juegos infantiles, canchas, caminerías y pintura de bordillos. Además, la empresa realizará la reposición las plantas en caso de daños por factores climáticos o robo de estas. Todas estas actividades serán supervisadas por al Epmmop y se dará cumplimiento a las normativas ambientales vigentes.
El Ingeniero Jorge Merlo agradeció a todas las empresas, colectivos o instituciones que confían en este programa e indicó: “estos momentos en los que suscribimos estos convenios con el sector privados, son los que nos motivan a continuar con la gestión municipal; el aporte privado y la comunidad están comprometidos con la ciudad».
Santiago Padrón Lafebre, presidente de la empresa Herpayal, informó que desde 25 años que tiene vigencia su empresa siempre han estado comprometidos en apoyar en las iniciativas municipales. “Estamos agradecidos con el Municipio por permitirnos entrar al programa Quito Adopta. Tenemos la obligación y deber de retribuirle a la ciudad. Nos sentimos contentos por este compromiso que adquirimos” acotó.
Entre los últimos convenios firmados se encuentran moradores del barrio Limonar en Lumbisí, el Centro Comercial Paseo San Francisco, un grupo de amigos denominado Bearded Villains, entre otros.
Las entidades o personas que deseen formar parte de esta iniciativa y adoptar un espacio público deben comunicarse a los canales oficiales de la Epmmop, en Facebook, Twitter e Instagram como @ObrasQuito, al correo institucional comunicacion@epmmop.gob.ec o llamar al 1800 510 510 opción 3.