Alcalde de Quito inauguró exposición de Proyectos de Diseño Urbano y Arquitectónico de La Mariscal
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas inauguró la exposición ‘Mariscalidad: Muestra de Proyectos de Diseño Urbano y Arquitectónico–Sector La Mariscal’, la tarde de este jueves 7 de julio de 2022, en el Museo de la Ciudad.
Contó con la presencia de autoridades municipales, docentes y estudiantes de la facultad de Arquitectura Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (FADA-PUCE), dirigentes y miembros de la comunidad del barrio La Mariscal.
“La muestra de los proyectos de diseño urbano y arquitectónico que nos convoca es una propuesta que nace como un aporte desde la academia hacia los procesos de planeamiento urbano de la ciudad y se enmarca como una oportunidad de vinculación de diferentes sectores de la sociedad en los procesos de interés general”, expresó el Burgomaestre.
Añadió que “Proyectos como La Mariscalidad crean conciencia para ejercer responsabilidad ciudadana y encontrar los caminos hacia un futuro sostenible y motivador. Les comparto que esta es una hermosa oportunidad para trabajar juntos, la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda ha priorizado el desarrollo del Plan Urbanístico Complementario (PUC) de La Mariscal”.
El primer personero de la ciudad recibió una insignia de la exposición por parte de una de las personas que participaron en el levantamiento de información urbanística y arquitectónica de alrededor de 1806 lotes del sector de La Mariscal, en la etapa de diagnóstico del PUC.
Mauricio Marín, secretario de Territorio, Hábitat y Vivienda, resaltó la necesidad de la vinculación que debe tener el Municipio y las personas para que las iniciativas ciudadanas y las académicas puedan ser tomadas en cuenta y valoradas en los procesos de planificación. “Sientan que la Secretaría y el Municipio de Quito son su aliado en este proceso constante de construcción de ciudadanía y de planificación”, señaló.
Christine Van Sluys, decana de la facultad de Arquitectura de la PUCE, felicitó a los estudiantes de sexto semestre del taller de Diseño Arquitectónico y Urbano por su dedicación en ese ejercicio para llegar a presentar el trabajo académico, pensado desde la realidad y a través de la interacción entre diferentes actores que viven en la ciudad, interesados en encontrar soluciones que las hagan más humanas y habitables.
José Villalva Ramírez, estudiante de arquitectura, manifestó que ‘Mariscalidad’ tiene como objetivo “crear La Mariscal ideal” a través de dos componentes: la parte urbana y arquitectónica, que nació desde el conocimiento y la apropiación del barrio, mediante cuatro estrategias principales denominadas Mariscalízate, Marislas, Marisendas, Mariscambia, que se resumen en la muestra de 20 proyectos arquitectónicos que engloban las problemáticas del sector y las respuestas.
La muestra es el producto desarrollado por estudiantes del curso Taller de Diseño Arquitectónico y Urbano VI de la facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Son una serie de perfiles de proyectos arquitectónicos, propuestas en láminas y maquetas que representan las iniciativas de intervención urbana en La Mariscal, con el lema “La arquitectura por la arquitectura, para la gente, con la gente”. Se podrá visitar del 7 al 31 de julio, en el Museo de la Ciudad, ubicado en la García Moreno E1-47 y Rocafuerte, de forma gratuita.
Como diría el conocido refrán, «el camino al infierno está hecho de muchas promesas» los que vivimos en la Mariscal sabemos que esta zona está controlada por mafias de narcotraficantes que no pueden perderla, el proyecto es admirable y felicitaciones a los estudiantes, solo que es lamentable que en poco tiempo será archivado, los moradores llevamos años pidiendo que se intervenga esta zona, pero quién ha ganado son las mafias que corrompen a los funcionarios de turno. Si quieren que se ejecute un proyecto de esta magnitud, primero boten a todos esos servidores públicos de la Zona La Mariscal (De la Veintimilla), toditos son unos corruptos compinches que reciben coimas de mafias organizadas.