Los parques metropolitanos están listos para recibir visitantes en este verano
Los 15 parques Metropolitanos administrados por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) se encuentran listos para recibir a los quiteños en época de verano. Es así que la última semana se realizó el mantenimiento de casi 200 mil metros cuadrados de áreas verdes en estos espacios.
Estos espacios se consolidan como los lugares preferidos para grandes y chicos puesto que son gratuitos y están distribuidos en diferentes puntos de la ciudad. Además, se puede encontrar varios atractivos, desde la práctica de deportes de aventura hasta espacios para compartir en familia.
En el sur de Quito se encuentra el parque Metro Sur donde existe miradores, una granja interactiva que cuenta con burros, caballos, conejos, llamingos, y ovejas. También se puede disfrutar de senderos para practicar down hill, cross country y juegos infantiles.
En el parque Carollo, ubicado en la calle Matilde Álvarez y av. Mariscal Sucre, se practican diferentes deportes puesto que es uno de los parques más completos ubicados en la parroquia de Chillogallo ya que cuenta con canchas de fútbol, tenis, vóley, piscina. Además, tiene pistas de ciclismo, patinaje, BMX y una pista de atletismo certificada por la IAAF (Asociación Internacional de Atletismo).
En el norte, el parque Bicentenario cuenta con varios espacios lúdicos y es uno de los parques inclusivos puesto que cuenta con más zonas para personas con discapacidad como un columpio para personas en sillas de ruedas y una pista paralímpica.
Por otra parte, el parque metropolitano Guangüiltagua tiene cuatro miradores para observar el Cotopaxi, Ilaló, Puntas y Cayambe, en estos miradores existen 22 zonas de parilla que están a disposición de todos los usuarios, a ellas puede acceder haciendo una reserva con anticipación y cancelando únicamente 7 dólares en la administración del parque. También tenemos senderos y circuitos para realizar ciclismo de montaña.
Otro destino sugerido es el parque La Armenia, ubicado en el Valle de Los Chillos, un espacio catalogado como mágico debido a su sendero ecológico dedicado a las ranas de Quito, atravesar por este espacio es una experiencia mágica, el canto de las aves es el principal sonido que acompaña el recorrido mientras se descubre la historia natural de nuestra ciudad.
La oferta municipal de espacios públicos es amplia por eso durante el verano permanentemente se remitirá información sobre estos lugares a través de nuestras redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram donde nos pueden encontrar como: @ObrasQuito.