Municipio de Quito incorpora cinco nuevos puntos de vacunación
El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud, informa a la ciudadanía que, con el objetivo de llegar a más sectores y para mantener la colaboración al Ministerio de Salud Pública (MSP), se aumentan cinco puntos adicionales de vacunación para que la población pueda acceder a este servicio.
Los cinco vacunatorios se los abrirán en dos fases: martes 12 de julio los puntos de vacunación ubicados al norte y sur de la ciudad (cuatro puntos)
PUNTO DE VACUNACIÓN |
HORARIO DE ATENCIÓN |
NORTE
· Unidad Metropolitana de Salud Norte (Calle Unión y Progreso Oe4-353 y Av. Diego Vásquez de Cepeda) · Unidad Educativa Municipal Calderón (Av. Amalia Uriguen y Joaquín Guerrero) · Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar (Av. 6 de Diciembre e Irlanda No E-1077) |
08:00 a 15:00 |
SUR
· Unidad Metropolitana de Salud Sur (Adrián Navarro 1660 y José Hinostroza) |
08:00 a 15:00 |
Miércoles 13 de julio, el punto de vacunación ubicado en el centro de Quito (un punto)
PUNTO DE VACUNACIÓN |
HORARIO DE ATENCIÓN |
CENTRO
· Unidad Metropolitana de Salud Centro (Rocafuerte OE-68 e Imbabura) |
08:00 a 15:00 |
Cabe destacar que con el apoyo a la estrategia de vacunación del MSP y para lograr una cobertura más amplia en el Distrito Metropolitano de Quito, los Equipos de Salud Comunitaria se movilizan a lugares tanto urbano como rurales y de acceso complicado con la estrategia de ‘Búsqueda Activa’ de casa en casa a los sectores en donde se ha identificado un incremento de casos de Covid.
Además, se difunden campañas en redes sociales para promover la vacunación en la población y el mantenimiento de las medidas de bioseguridad, el uso correcto de mascarilla en espacios cerrados y con poca ventilación.
El Cabildo en coordinación con el MSP, continúa brindando todo el apoyo con su personal para la vacunación en los puntos ubicados en los diferentes sectores, es por ello que desde este 11 de julio estarán habilitados los siguientes vacunatorios:
PUNTO DE VACUNACIÓN |
HORARIO DE ATENCIÓN |
NORTE
· Centro de Salud Carapungo 2 · Centro de Salud Pomasqui · Centro de Salud Cotocollao |
08:00 a 16:00 |
CENTRO
· Centro de Salud Nro1/ Centro Histórico · Centro de Salud San Juan de Quito · Centro de Salud Jardín del Valle · Centro de Salud La Vicentina · Centro de Salud Libertad B · Centro de Salud Puengasí 1 · Centro de Salud Puengasí 2 · Centro de Salud Toctiuco · Centro de Salud Nueva Aurora · Centro de Salud El Placer · Centro de Salud Libertad A · Centro de Salud Monjas · Centro de Salud San Juan Independencia · Centro de Salud La Tola |
08:00 a 16:00 |
SUR Y VALLES
· Centro de Salud Tumbaco · Centro de Salud El Quinche · Centro de Salud Conocoto · Centro de Salud Hierba Buena 1 |
08:00 a 16:00 |
CENTROS COMERCIALES
· El Recreo · Quicentro Sur |
09:00 a 16:00 |
En los puntos de atención se vacunará a toda la población pendiente a partir de los tres años de edad.
Acorde a los lineamientos emitidos por el MSP, sobre la segunda dosis de refuerzo se podrá administrar cuatro meses después de la inoculación del primer refuerzo a mayores de 50 años; mayores de 12 años con inmunosupresión moderada o severa; personal de salud y trabajadores del área de salud, que incluye administrativos que laboran en instituciones de salud; mayores de 18 años vacunados en el exterior con vacuna Janssen (Johnson & Johnson) que recibieron su primera dosis de refuerzo hace cinco meses.
Adicionalmente, podrán vacunarse exclusivamente los viajeros cuyo país de destino exige para su ingreso la inoculación de dos dosis de vacunas autorizadas para ese país (Pfizer, AstraZeneca, Sinovac). Para ellos, el segundo refuerzo se inoculará 28 días después de aplicada el primer refuerzo.
Podrán recibir la segunda dosis de refuerzo la población cuya edad oscile entre los 18 y 49 años y que ya hayan cumplido cinco meses desde la aplicación del primer refuerzo contra la Covid, esto de acuerdo a los lineamientos emitidos por el MSP el 5 de junio del 2022.
La municipalidad reitera el llamado a la comunidad para que completen su esquema de vacunación y mantengan las normas de bioseguridad, con el fin de evitar y disminuir la propagación del virus. Exhorta el autocuidado y el cuidado hacia otros, recomendando el uso permanente de mascarilla. Finalmente, ante la presencia de síntomas se recomienda acudir a un servicio médico para ser atendido y poder determinar el diagnóstico correspondiente.
Ahi indican hasta las 4 de ma tarde . pero en el centro de salud de pomasqui llegamos a las 3 de la tarde y no nos dejaron entrar a una gran cantidad de gente. Diciendo q solo hasta las 3 era las vacunas y nos mandaron sacando. Ya no es problema de la población sino de esa gente vaga q hay laborando ahi.
Atienden los sábados vacunación del Covid en el colegio Belalcázar?
Horario
Por favor ¿Donde están poniendo la 4ta Dosis?
¿todavía están vacunando allí ?