Participe del café científico y conozca más sobre la biotecnología en Ecuador
El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) le invita este jueves 14 de julio, a las 18:30, a ser parte de un espacio de diálogo donde conocerá más sobre la biotecnología en Ecuador y el aprovechamiento de los recursos naturales. Esta actividad gratuita se llevará a cabo en este espacio cultural ubicado en el barrio de Chimbacalle, en la avenida Maldonado y Sincholagua.
El objetivo de esta propuesta es reflexionar sobre la importancia del aprovechamiento sostenible de recursos y visibilizarlo desde un abordaje crítico al desarrollo científico-tecnológico, a favor de un mejor entendimiento de las necesidades actuales.
Esta actividad forma parte del proyecto ‘De la ciencia a la conciencia’ del MIC, con el objeto de aportar una mirada crítica a la ciencia y tecnología, tratando de forma holística sus componentes sociales, económicos y ambientales.
La biotecnología ha progresado más que cualquier otra disciplina científica y tecnológica en las últimas dos décadas. Los avances en secuenciación genómica, edición genética y biología sintética abren posibilidades sin precedentes para desarrollar nuevas soluciones a desafíos en sectores esenciales para el futuro: agricultura y alimentos, medicina, agua, energía y adaptación al cambio climático, entre otros.
En este sentido preguntas como ¿De qué manera la biotecnología mejora nuestras vidas? ¿Qué aplicaciones tiene actualmente la biotecnología? ¿Por qué es importante? Son algunas de las inquietudes que se irán abordando en este espacio que contará con ponentes de la Maestría en Gestión de la Ciencia y Tecnología; y está dirigido a estudiantes de tercer nivel, investigadores, académicos y público con interés en sostenibilidad, biotecnología, recursos naturales, análisis crítico de la ciencia.
Más información: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/museo-interactivo-de-ciencia/ o escriba a info.mic@fmcquito.gob.ec
Contactos del MIC:
Correo electrónico: comunicacion.mic@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
Twitter: https://twitter.com/MICmuseoQ
Instagram: https://www.instagram.com/micmuseoq/