USD 2 millones invertidos en el mejoramiento de los intercambiadores de Quito
Un 60% de avance registran los trabajos de obra civil en el puente vehicular de la calle Queseras del Medio y av. Velasco Ibarra donde se pintó toda la estructura en 3500 metros cuadrados, reparación de aceras, bordillos, construcción de rampas de acceso universal, entre otros. Está pendiente el borrado de rayones que se registraron durante las manifestaciones.
En lo que resta del año la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) tiene programado el mantenimiento en diez estructuras viales más las ya intervenidas entre puentes elevados, pasos deprimidos, intercambiadores y túneles del Distrito Metropolitano de Quito.
Las actividades contemplan una intervención integral como: la limpieza de paredes, borrado de rayones, pintura, habilitación de cruces peatonales, construcción de rampas de acceso universal, retiro de barreras arquitectónicas, reparación de guardavías, aceras, bordillos, entre otros incluido en algunos casos el mantenimiento vial con bacheo tecnificado.
Para los próximos días se tiene previsto trabajar en el puente vehicular de la av. 10 de Agosto y Naciones Unidas, puente elevado de La Marín y del Mercado Central por donde cruza la av. Pichincha; paso deprimido de la Universidad Central; puente vehicular de Miraflores en las avenidas Mariscal Sucre y Universitaria; puente vehicular de La Concepción en la av. Prensa y Amazonas; puente elevado de la Machala donde cruza la av. Mariscal Sucre y Machala; intercambiador de Santa Marianita en la Galo Plaza Lasso y Nazacota Puento; túnel de Miraflores sector del barrio El Armero en la av. Mariscal Sucre.
Hasta el momento se han ejecutado este tipo de actividades en otras infraestructuras, como los puentes vehiculares e intercambiadores de Guajaló, San Blas, Pedro Pinto, San Roque, Edmundo Carvajal y av. Mariscal Sucre en El Bosque; Queseras del Medio y Velasco Ibarra; intercambiador de la 10 de Agosto y Orellana sector de La Pradera; El Guambra, La Y, Carapungo, Chillogallo, El Labrador, Villaflora, entre otros, con una inversión hasta el momento que bordea los USD 2 millones. Estos trabajos continuarán en las demás infraestructuras viales existentes en toda la ciudad.