11 142 conductores de moto sancionados en lo que va del año

En un trabajo articulado con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) intensifica los operativos de motos, en diferentes puntos de la capital. Con la finalidad de garantizar la seguridad de todos los actores viales por el incremento de los índices de inseguridad, los agentes civiles de tránsito solicitan el cumplimiento de la ley y la normativa.

Durante el desarrollo de los operativos se ha detectado que las siete infracciones más recurrentes son: conducir sin portar licencia, con 3 581 infractores; seguido por circular por sitios prohibidos, con 1 140; no portar placas, 883; invadir las vías exclusivas, 807; estacionar en sitios no permitidos, 620; no utilizar casco, 526, y, no obedecer las señales de tránsito, 390.

De acuerdo a las estadísticas de esta institución, los meses con mayor número de sancionados fueron: marzo con 2 062, enero con 1 903 y abril con 1 888. Con la evaluación de estos datos, la AMT no solo planifica estrategias de control en vía, sino que trabaja en cursos de capacitación de seguridad vial.

Por su parte, los agentes también realizan en el centro, norte y sur de la ciudad controles al número de pasajeros que circulan en una moto. Razón por la que recordamos a los conductores lo establecido en la Resolución Nro. 010-DIR-ANT-2022, en la cual se determina el número de ocupantes y las excepciones.

Es importante recordar a los conductores de motocicletas que siempre deben observar las medidas de seguridad como: evitar rebasar sin las debidas precauciones, utilizar casco homologado por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), respetar las señales de tránsito y no exceder los límites de velocidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *