Quito, la capital mundial del avistamiento de aves

Con especies de todos los colores y tamaños, Quito es una de las ciudades mega diversas del planeta en lo que a aves se refiere. Gracias a su ecosistema, en el Distrito Metropolitano se pueden apreciar desde enormes cóndores hasta coloridos colibríes.

Como referencia, Ecuador posee la mayor densidad de tipos de aves del mundo, más de 1670 especies; por lo que, los bosques, montañas, barrancos y cascadas de Quito invitan al visitante a descubrir la magia de sus más de 542 especies, incluyendo 64 endémicas de la región, entre las que se encuentran el colibrí de pecho negro, la cotara morena y el cuco hormiguero escamoso.

Otras aves que destacan son el emblemático cóndor andino que, con una longitud de tres metros y un peso de 12 kilos es el animal volador más grande del mundo y que es posible observarlo planeando en sectores rurales de Quito como el Antisana; y el gallo de la peña andino, un ave única por su singular baile de cortejo.

El noroccidente de Quito es el micro destino perfecto para el avistamiento de aves, el cual forma parte de la reserva de biósfera Chocó Andino declarada por la Unesco en el 2018, en esta zona se puede admirar colibríes, loros, tucanes y quetzales; mientras que en al sureste de Quito se encuentran los Parque Nacionales Cayambe-Coca y Antisana, son sitios imprescindibles para los que buscan un destino de ecoturismo y turismo de aventura, donde se pueden realizar rutas de trekking, ideales para la práctica del birdwatching.

Para la observación de aves urbanas destaca el Jardín Botánico, donde se encuentra una gran variedad de especies migratorias, y el parque Metropolitano Guangüiltagua, hogar del carpintero carmesí.

Con toda esta riqueza y biodiversidad, Quito participará, hasta 17 de julio, en la Feria Global Birdfair, en Reino Unido; un espacio dedicado para dar a conocer la oferta de aviturismo entre una comunidad de amantes de la naturaleza y observadores de aves de todo el mundo.

En este evento, Quito participará con dos stands de exhibición y realizará tres activaciones gastronómicas con un chef ecuatoriano. Además, se realizará una presentación del Distrito Metropolitano como destino de aves en el Teatro Curlew, a cargo de un experto en aviturismo de la ciudad.

De esta forma, Quito se fortalece como uno de los destinos más importantes en el mundo para la práctica del turismo de observación de aves.

 

 

Un comentario sobre “Quito, la capital mundial del avistamiento de aves

  • el 19 julio, 2022 a las 7:10 am
    Permalink

    Reserva Mashpi Amagusa agradeciendo por el trabajo del Municipio de Quito y atraves de Quito Turismo para dar a conocer la gran variedad de Aves que cuenta el Noroxidente de pichincha. Esperamos contar con señaleticas para mejorar la información. Para nuestros Turistas.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *