Más de USD 11 millones debe Sarmiento a la ciudad por explotación de publicidad

La Municipalidad notificó la resolución de terminación unilateralmente del contrato con la empresa Sarmiento por la instalación de paradas de buses y la explotación de publicidad en la ciudad que hasta el 18 de julio adeuda más de USD 11 millones por canon de arriendo, multas e intereses. El municipio alista las acciones judiciales para recuperar los valores pendientes.

El canon de concesión hasta el 18 de julio es 5’372 797.14, esto más las multas e intereses da un total de 11’ 193 550.13. Anteriormente, debían efectuar la subsanación de errores técnicos, localización de mupis (parantes para publicidad) y paradas, para evitar la terminación unilateral del contrato.

En las mesas trabajo para subsanar los temas pendientes, para no ir a la terminación unilateral, se solicitó por parte de Sarmiento, la renegociación del contrato. La postura del municipio fue cobrar la totalidad del canon de concesión, más multas e intereses, es decir, lo que la ley dispone.

Durante 5 años Sarmiento no pagó lo que determinó el contrato en favor de los intereses de la ciudad, mientras que se sobreexplotó el espacio público con publicidad.

Además, interpusieron una acción de protección en otra ciudad sin competencia para conocer los efectos del contrato, en medio de un proceso de mediación.

Posteriormente, iniciaron una campaña perjudicial contra el usuario en los mupis, amenazando con retirar las paradas de buses, lo que implicaría la destrucción del ornato de la ciudad, pese a no haber cumplido el contrato y sin la notificación respectiva. Esta medida de presión no es tolerada por el municipio que tiene un compromiso de proteger los intereses de la ciudad y sus habitantes.

Es importante informar que la Empresa de Obras Públicas está en capacidad de colocar paradas móviles.

Antecedentes

Sarmiento desde el 2018 se encargaba del diseño, construcción, instalación, mantenimiento y conservación del mobiliario urbano a cambio de la explotación publicitaria.

Esto implica la construcción de 414 refugios de parada, 309 refugios de parada simple, asociados a un mupi (soporte publicitario) y 105 paradas dobles. 414 mobiliarios adicionales como son bancas, no han sido instaladas por el concesionario y 20 relojes, que si constan en sus lugares.

El canon de concesión anual es de USD 1’267 126. El plazo es por 10 años a partir de la firma del contrato en el 2018. La Epmmop administra y fiscaliza el contrato. La sobrexplotación publicitaria, se limita a 2,25 m2 de concesión por cara del mupi .

Por otro lado, 242 mupis incumplen la normativa (de un total de 423 instalados), lo que suma USD 5’925 562, 50 en multas, al 18 de julio, por ello el total de perjuicio a la ciudad asciende a USD 11’ 193 550.13.

La Secretaría de Territorio Hábitat y Vivienda en abril de 2018 firmó el contrato en la administración municipal de Mauricio Rodas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *