Rehabilitación de electrolineras en 9 puntos de la ciudad
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) continúa las mesas de trabajo para el mejoramiento de las electrolineras existentes en 9 espacios de la ciudad, bajo la alianza que se mantiene con la empresa AEKIA.
Como empresa queremos continuar apoyando el Plan Ambiental del Distrito y la Movilidad Sostenible de la ciudad. Contar con estas estaciones de servicio gratuito para la ciudadanía permite impulsar a que más quiteños opten por una solución amigable para el ambiente.
En la actualidad las ventas de vehículos de movilidad sostenible (híbridos o eléctricos) ha registrado un incremento del 263% en relación a años anteriores, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador, sin embargo, el crecimiento del parque automotor de los vehículos de movilidad sostenible en el país depende, en gran parte, de la mejora de infraestructura, es decir del número y de la capacidad de los puntos de cargas o electrolineras, es por ello que se ha motivado la implementación de más estaciones y de mejores condiciones.
Gracias a nuestros puntos de carga, todos los ciudadanos pueden acceder a este servicio de manera gratuita acercándose a las estaciones que están ubicadas en: parqueadero 8 de La Colina (Av. Eloy Alfaro), parqueadero Cadisan ubicado en las calles Mejía y García Moreno, parqueadero Montúfar ubicado en las calles Alfonso Bustamante y Olmedo, estacionamiento San Blas ubicado en la Caldas y Guayaquil, parqueadero La Ronda en el acceso por la Av. 24 de Mayo, parqueadero 2 del parque Bicentenario, parqueadero 1 del parque Carollo al sur de la ciudad, y en los estacionamientos de los terminales terrestres interprovinciales de Quitumbe y Carcelén.
La alcaldía de Santiago Guarderas es una administración incluyente y participativa, por ello desde la Epmmop se fortalecen acciones de acercamiento y alianzas con la empresa privada, para beneficio de la ciudad y en el marco de la normativa vigente.