25 de julio declarado como Día de la Mujer Afrolatina

Este martes 2 de agosto, en Sesión No. 237- Extraordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, se aprobó con 14 votos a favor la Resolución sobre la Declaración del día de la Mujer Afrolatina.

La resolución declara al 25 de julio de cada año como el ‘Día de la Mujer Afrolatina y de la diáspora’, como homenaje y reconocimiento a todas aquellas féminas afrodescendientes que han destacado en América latina, Ecuador y en la ciudad de Quito, contribuyendo desde sus ámbitos personales y laborales a forjar sociedades más justas y equitativas, generando cambios y luchando contra la violencia, el racismo estructural e institucional, el sexismo y la exclusión.

Adicionalmente, se establece el compromiso institucional para sensibilizar a la comunidad y fortalecer las acciones emprendidas por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para erradicar los actos de discriminación, racismo, violencia en todas sus formas e intolerancia. Así como, generar las acciones administrativas que sean necesarias para precautelar, reparar y revindicar los derechos de las mujeres afrodescendientes.

Gissela Chalá, vicealcaldesa de Quito, reconoció la voluntad política del alcalde Santiago Guarderas Izquierdo, por su trabajo e interés en los temas de inclusión.

“Lo importante de esta resolución es el reconocimiento, pero también lo son los compromisos que van a generar, es fundamental que vayamos avanzando hacia esta interculturalidad critica. Es sumarnos a declarar el 25 de julio como el día de la Mujer Afrolatina y de la Diáspora. Afroecuatoriana como un homenaje y reconocimiento a aquellas mujeres afrodescendientes que han destacado en América Latina, Ecuador, Quito”, dijo Gissela Chalá.

De esta manera el Municipio de Quito trabaja por la inclusión y visibilización de toda la población en la construcción del Distrito y del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *