Concejo Metropolitano recordó la masacre de los patriotas ocurrida el 2 de Agosto del 1810

La mañana de este 2 de agosto, se desarrolló la Sesión No. 236 – Conmemorativa del Concejo Metropolitano de Quito: un homenaje que realiza este organismo colegiado recordando a los próceres de la Independencia que fueron masacrados el 2 de Agosto del 1810 por las tropas realistas y que cobró la vida de alrededor de 300 personas. El discurso de orden lo realizó el concejal metropolitano Juan Carlos Fiallos.

El Concejal resaltó el espíritu rebelde y libertario de los héroes que el 10 de agosto de 1809 buscaron la independencia en la ciudad capital y la respuesta violenta por parte de las tropas españolas.

«Los pueblos del mundo la reconocen como Luz de América» señaló en una parte de su discurso. Fiallos rememoró la situación económica de España y también de las colonias americanas, y cómo la idea de independizarse de la corona estuvo vigente en las mentes de muchos habitantes de la ciudad capital. Resaltando la figura de Eugenio de Santacruz y Espejo.

«Quito se levanta sobre la dignidad de sus antepasados. Somos la herencia de un pueblo noble y merecedor de toda consideración y respeto», indicó

Al finalizar su discurso manifestó que “Tenemos la obligación de recordar el pasado, ese pasado que honra nuestro origen. No solo somos resultado de la Colonia nuestro mestizaje se forma, también, con esos hombres y mujeres que resistieron a las invasiones incas, después a las españolas, no podemos separar a la sociedad actual, el país nos pertenece a todos», concluyó.

Como parte del orden del día también se aprovechó esta fecha para hacer un reconocimiento ‘Mención de Honor Post Mortem al Mérito Estudiantil’ a señorita Melany Alejandra Panoluisa Ganchala, quien fue una de las víctimas del aluvión que se produjo en La Gasca y La Comuna.

En esta sesión conmemorativa participó el alcalde metropolitano Santiago Guarderas Izquierdo, quien señaló que la historia de Quito está marcada por la lucha que realizan mujeres y hombres quienes han entregado su vida en defensa de la libertad y la justicia.

“En agosto rendimos un homenaje a los próceres de la independencia que fueron asesinados de una manera sangrienta por tropas realistas. Este fatal hecho rememora el espíritu revolucionario espíritu que ha vivido y se ha incrementado por más de dos siglos. La actual ciudad de Quito cosmopolita y diversa exige que nos guiemos por la inteligencia social colectiva y que de manera pragmática pongamos en marcha los medios suficientes para que la Luz de América siga encendida con fuerza».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *