Avanzan labores de limpieza en Santa Clara del Común

Maquinaria y personal del Municipio de Quito avanza con las tareas de limpieza de la quebrada y calle adyacente, así como la remoción de escombros y lodo acumulado en las viviendas, de Santa Clara de El Común, parroquia Calderón, que fue severamente afectada por las fuertes lluvias registradas, el domingo 31 de julio.

Los escombros recogidos por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) durante la emergencia, tanto en el puente de La Marquesa, cómo en las demás vías afectadas por el lodo, suman 400 m3, de los cuales a 330 m3 corresponden a lo retirado de la quebrada de Santa Clara del Común.

Los moradores de este sector aseguran que la inundación fue provocada por la acumulación de agua, lodo y escombros arrojados en la parte alta y que fueron arrastrados por la fuerza de la corriente.

Doris Sigcha, quien reside en una de las viviendas que resultaron gravemente afectadas, afirma que los escombros vienen de la Pio XII y se concentran en este sector. “Por eso, por favor pedimos a las personas que moran en la parte alta que no boten basura a la quebrada, porque esos desechos se acumulan en la parte baja”.

Manifestó que el colector colapsó por la gran cantidad de tierra, lodo y sedimentos acumulados, por esta razón solicitó que se construyan trincheras de retención de escombros y un colector más amplio, tras lamentar que la obra no fue realizada para durar mucho tiempo, “sino que solo pensaron en ese momento, pero la población ha ido creciendo”.

Desde el momento que se registró esta emergencia, varias instituciones han participado en la recuperación y limpieza: EP Emseguridad, Patronato, Epmaps, Bomberos, Secretaría de Coordinación Territorial, administración zonal Calderón, Secretaría de salud, Policía Metropolitana, Empresa Metropolitana de Obras Públicas, Secretaría de Inclusión Social, instituciones públicas y privadas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *