Intervenidas 2254.58 hectáreas de áreas verdes en los últimos siete meses
La alcaldía de Santiago Guarderas lleva adelante el plan intensivo de recuperación de espacios públicos, con el fin de enfrentar la calamitosa situación en la que se encontraban las áreas verdes hasta octubre del 2021. En los siete meses de este año se han intervenido 2254.58 hectáreas que equivalen a un incremento del 20 % adicional, en comparación a la intervención recibida en el mismo período del año 2021.
Actualmente, un promedio mensual de 322 hectáreas ha recibido corte de césped, filo de coronas, acopio y recolección de residuos vegetales, en los 15 parques metropolitanos, parques barriales, sectoriales e infraestructura vial como: parterres, redondeles y triángulos.
Para la ejecución del plan fue necesario la mejora en la operatividad de las brigadas por administración directa con la reparación de maquinaria y optimización en las jornadas laborales, además de la contratación de 11 brigadas. De manera paralela, las administraciones zonales ejecutan el mantenimiento de parques menores a cinco mil metros cuadrados.
Las brigadas de la Epmmop trabajaron en el sur, en los sectores de: Quitumbe, Chillogallo, Santa Rita, Solanda, La Mena 2, La Magdalena, San Bartolo, El Pintado. Mientras que en el norte recorrieron las zonas de: Bellavista, Conocoto, La Ofelia, Las Casas, entre otros. Además, visitaron el Centro Histórico, Valles de Los Chillos y Tumbaco.
En cuanto a infraestructura vial (parterres) se ha intervenido en las principales avenidas de la ciudad como: Mariscal Sucre, Maldonado, Morán Valverde, Quitumbe Ñan, Solanda, Cardenal de La Torre, Teniente Hugo Ortiz, La Prensa, Interoceánica, De Los Shyris, América, Mariana de Jesús, Eloy Alfaro, Amazonas, Alpachaca, entre otras.
En lo que va del año, se trabajó arduamente en la rehabilitación de parques y jardines de la ciudad con el fin de brindar a los quiteños espacios dignos de una capital. Las labores en estos siete meses de mantenimiento de áreas verdes, representan una superficie superior a tres mil veces el tamaño del estadio Olímpico Atahualpa.
La corresponsabilidad ciudadana es de vital importancia para mejorar el aspecto de la ciudad. Es por eso que siempre se solicita recoger la basura y desechos de los animales de compañía. Finalmente hacer un uso adecuado de los juegos infantiles para garantizar su vida útil.
Yo soy del Barrio San Jose de Collaqui, ubicado en la Parroquia de Tumbaco tenemos en gran problema de no tener la ayuda areas verdes. Y lo que mas esta abundando son casas y urbanizaciones en cantidad. Quien nos puede ayuda a sacar las areas verdes GRACIAS MI NUMERO 0959126843