Historia y tradición: rehabilitación del parque central de Chillogallo
- Hasta finales de 2022 se entregará a los vecinos de Chillogallo 19 obras.
Este 6 de agosto de 2022, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo; la presidenta de la Unidad Patronato Municipal San José, Mónica Delgado; la secretaria de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, Daniela Velásquez; el administrador de la Zona Quitumbe, Juan Guerrero; y el secretario de Deporte y Recreación, Renzo Lombeida entregaron la obra de rehabilitación del parque central de Chillogallo.
La Administración Zonal Quitumbe a través de la Dirección de Gestión de Territorio priorizó la obra denominada: Intervención Área Comunal, Barrio Chillogallo Histórico, mediante el proyecto de Infraestructura Comunitaria con un presupuesto de USD 150 000. La obra fue ejecutada en un plazo de 30 días y contempló la colocación de baldosa piedra gris en el interior del parque; colocación y mantenimiento de iluminaras; y colocación de mobiliario.
La primera autoridad de la ciudad acotó la importancia de mantener viva la memoria histórica de cada sector y proyectarse hacia un futuro con fuertes lazos de identidad y de amor a nuestra tierra. Además, destacó que el Municipio de Quito trabaja en el mantenimiento de los espacios públicos, pues son lugares de encuentro y esparcimiento de los ciudadanos.
“Hoy tenemos el placer de entregar esta obra comunal ubicada en una importante área del barrio Chillogallo, que nos tomó ejecutarla en apenas 30 días y nos permitió recuperar este sitio que desde hace 20 años no se había mantenido, cuando el cabildo de ese entonces realizó el traslado del monumento al Mariscal Antonio José de Sucre, desde el puente de Chillogallo hacia la plaza”, manifestó Guarderas.
Asimismo, el burgomaestre destacó los cambios de la renovada plaza: reemplazo de baldosas; colocación y mantenido de luminarias, que cuentan con luces led; colocación de bancas; y la intervención del monumento al Mariscal Sucre, por parte del equipo de profesionales en restauración, bajo la coordinación del Instituto Metropolitano de Patrimonio.
“Cuidemos este y cada uno de los rincones del barrio y de la ciudad. Mantener en las mejores condiciones a esta urbe es responsabilidad de todos. Actuemos siempre con respeto y amor a esta tierra milenaria, cuna de valientes mujeres y hombres que entregaron su vida por conseguir la libertad y justicia”, concluyó el Alcalde.
Chillogallo a lo largo de su historia, sin duda ha sido un lugar de relevancia, en el ámbito económico, social o cultural en la historia de Quito y del país. Este particular lugar ha sufrido una serie de transformaciones como; el crecimiento poblacional y urbano, el crecimiento económico y comercial, cambios que poco a poco la han alejado de sus raíces, la conservación de su legado y sobre todo el apropiarse y mantener la memoria histórica de su pueblo.
Ana María Vargas, moradora de Chillogallo, felicitó por la acertada ejecución de la renovación del parque central. “Estamos muy contentos por la gran gestión que hemos realizado en coordinación con el Municipio, hoy vemos que se plasmó en realidad la ejecución de este gran proyecto”.
Al finalizar el evento el alcalde de Quito, junto a las autoridades y moradores del sector sembraron un árbol en homenaje al cuidado ambiental y al espacio público.