Cultura, arte, historia y actividades lúdicas en los museos de Quito
La semana del 15 al 21 de agosto la Fundación Museos de la Ciudad, y los espacios que la conforman, presentan una agenda pensada en toda la familia. Disfrute de los cursos vacacionales, recorridos especiales, taller de agricultura urbana o descubra constelaciones, estrellas y más objetos celestes este verano, y forme parte de las actividades que se han programado.
Adquiera sus boletos en https://bit.ly/TiendaOnlineBole
- Museo del Carmen Alto (MCA)
Curso Vacacional Arte de verano. Una experiencia de aproximación al arte para niñas y niños, como alternativa de uso del tiempo libre en verano. Mediante actividades lúdicas y artísticas, se busca incentivar el desarrollo creativo e imaginativo, la reflexión crítica, la valoración y conservación del patrimonio de nuestra ciudad.
Fechas:
Semana 1: del 17 al 19 de agosto de 2022
Semana 2: del 24 al 26 de agosto de 2022.
Hora: de 14:30 a 16:30.
Costo: USD 5 que deberán cancelarse a través de la tienda en línea de la Fundación Museos de la Ciudad, en el siguiente enlace: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/producto/curso-vacacional-arte-de-verano-museo-del-carmen-alto/
Del rito a la cocina. Sesión 6: Entre hielos y deshielos, sabores tradicionales de verano. Desde el MCA y Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad se invita a un recorrido refrescante a través del comercio popular en el Centro Histórico, donde se dialogará y conocerá sobre la historia de sus sabores tradicionales y de aquellos que poco a poco se van sumando. A propósito del verano se hace énfasis especial en aquellos que nos regalan un poco de frescura y que calman nuestra sed. Finalizaremos con un preparado especial colectivo.
Advertencia: En este recorrido podría antojarse un poco, recomendamos traer su alcancía.
Fecha sábado 20 de agosto de 2022
Hora: 11:00
Costo: actividad con entrada al museo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes y niños. Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes menores de 3 años gratuitos
Inscripciones: https://bit.ly/38Q0hT6
Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto
- Museo de la Ciudad (MDC)
Recorridos de Verano. Historia del Paisaje. La ubicación del Museo de la ciudad permite disfrutar de increíbles vistas y perspectivas de la ciudad, que además nos permiten reconstruir una arqueología del paisaje. En este recorrido educativo abordaremos la historia de la arquitectura del edificio y de paisajes icónicos de Quito, como la quebrada de los Gallinazos, el Panecillo o la loma de Puengasí.
Fecha: de miércoles a domingo, durante el mes de agosto
Hora: 11:00
Costo: USD 8 para todo público
Tejidos y Tramas. Es un espacio de tejido y lectura para mujeres y disidencias, liderado por la educadora y mediadora cultural Carolina Borja, en cogestión del MDC; en el cual se procura diálogos en torno a sus necesidades e inquietudes.
Fecha: sábado 20 de agosto de 2022. Un encuentro cada 15 días
Hora: De 11:00 a 13:00
Actividad gratuita
Sala CreActivo del Museo de la Ciudad
La Biblioteca del Museo de la Ciudad sale a los barrios. En coordinación con Libresa la biblioteca se traslada a Toctiuco, con libros para público infanto-juvenil con el objetivo de estimular a niños y jóvenes con lecturas que les permitan desarrollar y potencializar habilidades de comprensión lectora, imaginación y creatividad.
Fecha: viernes 19 de agosto de 2022
Hora: De 10:00 a 16:00
Actividad gratuita
Dirección: Unidad Educativa Pichincha, calles Guatemala y Álvaro de Cevallos
Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina).
Más información:
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Twitter: https://twitter.com/museociudaduio
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/
- Museo Interactivo de Ciencia (MIC)
Inscríbete a las ‘Veladas astronómicas’. Forme parte de la velada, una propuesta organizada por el MIC y la Sociedad de Divulgación de Ciencia y Tecnología ‘Quinto Pilar’. En este espacio los asistentes podrán experimentar con herramientas y conceptos básicos de la observación del cielo y los astros; una oportunidad perfecta para prestar atención a la noche estrellada, a través de binoculares y telescopios que revelarán la magia del universo. Además, tendrán la oportunidad de acampar en el museo y compartir en la fogata con dulces.
Fecha: sábado 20 de agosto de 2022
Hora: 18:00
Costo: USD 20
Pre-reserve su cupo: https://forms.gle/sL7KDBumZSzzsQsi9
Dirección: Calle Sincholagua S/N y Avenida Maldonado (Sector de Chimbacalle).
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.mic@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
Twitter: https://twitter.com/MICmuseoQ
Instagram: https://www.instagram.com/micmuseoq/
- Yaku Parque Museo del Agua
Taller comunitario ¡A la huerta! Semillero. El grupo ‘Las vecinas de Toctiuco’, Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad y Yaku invitan a participar de un taller de elaboración de semilleros y germinación de plántulas, para iniciar su propio huerto urbano. En este espacio se hablará sobre cómo la práctica de organización comunitaria busca y aporta a que las mujeres de la comunidad desarrollen sus propios proyectos y emprendimientos.
Fecha: domingo 21 de agosto del 2022
Hora: 11:30
Costo: actividad con entrada al museo: USD 4 adultos, USD 2 niños y estudiantes. Ingreso gratuito para personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 3 años.
Inscripciones: https://bit.ly/3J93X0u
Ñukanchik, saberes y sabores. Una propuesta educativa comunitaria que pone en valor el consumo responsable y apropiación de alimentos tradicionales. Cada semana un colectivo diferente brindará en el museo una propuesta gastronómica. Esta actividad surge del trabajo colaborativo de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad, Yaku con: Fundación Sol de Primavera, Mujeres Emprendedoras de la Ruta de Humboldt, mercado de San Francisco y la asociación de Servicios Turísticos San Francisco de Cruz Loma.
Fecha: de martes a domingos de agosto de 2022
Hora: 10:00 a 15:00
Costo: Actividad con entrada al museo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes y niños. Ingreso gratuito para personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 3 años. El valor de la oferta gastronómica es independiente del valor de la entrada al museo.
Verano de Película. En agosto está invitado a vivir un verano de película, disfrute de diferentes producciones audiovisuales, que lo llevarán a hacer un viaje por distintas temáticas, esta actividad se realizará en el auditorio de Yaku.
Fecha: viernes, sábados y domingos de agosto de 2022.
Hora: 15:00
Costo: actividad con entrada al museo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes y niños. Ingreso gratuito para personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 3 años.
Dirección: Barrio El Placer Oe11-271, ingreso peatonal. Calles Bolívar y Rocafuerte, ingreso vehicular y peatonal.
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito
Twitter: https://twitter.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito/
- Centro de Arte Contemporáneo (CAC)
Sesiones de dibujo. Esta es una actividad especial que se realizará sobre soportes reciclados y estará a cargo de la artista visual Jenny Jaramillo; la propuesta se ejecutará en el Vivero Nómada y la Sala Comunitaria Sierra Plástica, del CAC. La actividad tiene como objetivo promover la conservación ambiental; fomentando la exploración y el reconocimiento del territorio natural y los seres que lo habitan a través del dibujo al aire libre. Incluye un recorrido por la exposición colectiva ‘Quizá Un Día el Cielo Será Silencio’
Fecha: sábado 20 de agosto de 2022
Hora: 11:00
Actividad gratuita
Dirección: calles Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan).
Más información:
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Twitter: https://twitter.com/CentroArteQ
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/
Más información sobre la agenda de la Fundación Museos de la Ciudad en:
Teléfono comunicación FMC 098745218
Correo electrónico: comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmuseosquito
Twitter: https://twitter.com/museos_quito