Se inauguró el Museo del Aguacate de Puéllaro

  • Cuenta con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad y Rimisp del Ecuador

El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad, ha identificado en la ruralidad distintas dinámicas productivas que potencian su diversidad biológica y cultural.

Por ello que para aportar efectivamente a la productividad y competitividad de los emprendimientos en estas zonas, a través del convenio de cooperación interinstitucional con la Fundación ‘Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural – Rimisp Ecuador’; se implementó un proyecto en el año 2022, para el fortalecimiento de redes de negocios sostenibles, con enfoque en diversidad biocultural, en los territorios de la ‘Ruta Escondida’ que se compone de las parroquias de Puéllaro, Perucho, Chavezpamba, Atahualpa y San José de Minas, así como en las parroquias de la Mancomunidad del Chocó Andino que son Nono, Calacalí, Pacto, Gualea, Nanegal, Nanegalito.

Por medio de este proyecto, se ha apoyado con capacitación, acompañamiento, asistencia técnica, e inversión a iniciativas productivas a esos territorios rurales del DMQ, entre los que se encuentra el ‘Museo del Aguacate’ de Puéllaro, aspiración de sus habitantes, para visibilizar la producción de esta fruta, que se ha vuelto parte de su patrimonio productivo, cultural y natural.

Ahora, gracias a la ‘Hacienda Verde’, al proyecto ‘Mirador Torres de San Pedro – Cerro La Luz de Puéllaro’, al Padre Xavier Garcés, Carmen Buitrón y Carmen Moreno, y al apoyo de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad junto Rimisp Ecuador, el ‘Museo del Aguacate’ es una realidad.

Este lugar emblemático fue inaugurado, de manera oficial, este jueves 11 de agosto de 2022, y podrá visitarlo los días sábados, domingos y feriados en los horarios de 9:00 a 18:00 horas, en la Iglesia Nuestra Madre de los Dolores (iglesia antigua de Puéllaro). Para más información puede contactarse a número 0983169386.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *