Casas Somos de Carcelén se equipa con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones
Este miércoles 17 de agosto se realizó la entrega oficial de ayuda internacional de equipos de computación por parte de la Organización Internacional para la Migraciones de la ONU (OIM), al proyecto Casa Somos Quito de Carcelén, y se hizo un recorrido a los talleres comunitarios de este espacio.
Los jóvenes recibieron con alegría al alcalde de Quito Santiago Guarderas Izquierdo, a Carolina Velásquez, secretaria General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana (SGCTPC) y a José Iván Dávalos, Jefe Nacional de OIM Ecuador.
El alcalde de Quito señaló que esta ayuda permitirá que personas migrantes que habitan en la ciudad puedan hacer uso de ellas. La migración debe ser atendida por las autoridades, en la medida de lo posible, brindando la atención que requieren, manifestó.
“En esta ocasión somos parte de la entrega de 20 equipos de computación, mobiliario, impresoras y tinta, que han sido donados por la Organización Internacional para la Migraciones de la ONU. Diez computadores estarán en la Casa Somos de Carcelén, y los otros en la Casa Somos de Chillogallo. ”
Se refirió a que la alianza con la OIM permite avanzar en el cumplimiento del objetivo 17 de las Naciones Unidas para el desarrollo, que indica “para que un programa se cumpla satisfactoriamente es necesario establecer asociaciones inclusivas a nivel mundial, regional, nacional y local sobre principios y valores y unos objetivos compartidos que se centren primero en las personas y el planeta”.
Además, el burgomaestre dijo que en la zona esta semana se entregará todo el anillo vial de Carcelén. “Cuarenta años tuvieron que esperar para ser atendidos con obras que requerían y que dignifican a todos los habitantes. Promesa cumplida en apenas 10 meses de administración”.
El trabajo que desarrolla la SGCTPC también apuesta a ejecutar procesos de cooperación interinstitucional, es así que se entabló la articulación con OIM, con la finalidad de promover espacios de participación de personas migrantes en las Casas Somos.
La OIM entregó esta cooperación por un monto aproximado de USD 30.000 en equipos de computación, impresoras y mobiliario para las Casas Somos de Carcelén Alto y Chillogallo. José Iván Dávalos, jefe de la Misión de la OIM, dijo que estas ayudas “servirá a la comunidad migrante y de acogida que es parte de la Casa Somos. Es importante este trabajo, pues con este tipo de programas el municipio se acerca a la gente. Nosotros vamos a seguir trabajando, siempre en coordinación de las autoridades del distrito, identificando apoyos que se puedan ejecutar”.
Noemí Mujica, es venezolana, y es parte de Casa Somos, su hijo es instructor de violín en este espacio, y su hija participa de los talleres taekwondo. “Es importante que los migrantes venezolanos hagamos parte de esto. De verdad que esto va a ayudar a muchas personas, no solo a los migrantes. Este es uno de los mejores proyectos que se lleva adelante en la comunidad”.
Carolina Velásquez, secretaria General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, dijo “estamos muy felices y agradecidos con OIM porque estos son los apoyos que necesita la comunidad, pues nos permitirá crecer con las experiencias y sobre todo con los talleres. Casa Somos es también un espacio para los migrantes de esta ciudad”.
El proyecto Casa Somos Quito cuenta con 49 centros comunitarios en todo el Distrito, destinados al desarrollo de habilidades, buen uso del tiempo libre, autogestión, empoderamiento y participación inclusiva de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, a través de talleres, emprendimientos, servicios gratuitos y procesos de cooperación interinstitucional.
Las autoridades recorrieron las instalaciones de Casa Somos de Carcelén, allí sus usuarios demostraron sus habilidades, y los adultos mayores derrocharon gracia y encanto con un baile, el cual fue aplaudido por todos los presentes.
Buenas señores le comunico que soy la hija de una señora que es pobre, mire señores la verdad nosotros somos pobres mi mamá tiene a sus papas enfermo y discapacitado queremos que nos ayude con una casita o sino solar señores que ven mi mensaje, porque aquii donde vivimos es solar ajeno y solo estamos cuidando ademas el dueño del solar ya nos quiere votar y la verdad no tenemos donde ir yo y mis familias que vivimos aqui, le pido de favor que nos ayude asi sea con una casita señores…
Le pedimos mucha ayuda, de verdad somos pobre y necesitamos que nos ayude con una casita porfavor señores..
julviacanate295@gmail.com