Disfrute y aprenda en el ‘Laboratorio de Reciclaje’
- Iniciativa de Emgirs-Ep en alianza con el laboratorio de reciclaje
Si usted quiere aprender o enseñarles a los niños cómo realizar la correcta separación de los residuos, o motivarlos a usar los tachos de colores para la diferenciación de desechos la Empresa Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs-Ep), invita a formar parte de un divertido y original espacio didáctico el ‘Laboratorio de Reciclaje’.
Allí se conocerá el modo de reciclar y reutilizar distintos materiales para posibilitar una nueva vida. Además, se aprenderá sobre la correcta disposición final de los desechos que se producen diariamente en el hogar o lugar de trabajo.
Visite esta iniciativa que articula los esfuerzos entre la empresa pública y privada para promover la sostenibilidad ambiental y el cuidado del planeta. Este espacio ha sido pensado como un centro de educación, sin embargo, por su originalidad y carácter recreativo y pedagógico, también se ha concebido como un pequeño parque temático que pone a disposición del público la posibilidad de apreciar la transformación y aprovechamiento de los residuos en nuevos productos eco amigables.
En el Laboratorio de Reciclaje podrá descubrir que la correcta disposición de los residuos facilita la recuperación de materiales como plástico, vidrio, tetra pack, llantas, chatarra, residuos orgánicos y electrónicos, para transformarlos en nueva materia prima para la industria de la construcción, cosmética, diseño de interiores y exteriores, biocombustibles, piezas artísticas e incluso alimentos orgánicos. Así los asistentes comprobarán que la conservación del planeta inicia con una simple decisión en casa, y que cuando hablamos de cambio, cada acción hace la diferencia.
Con propuestas como el Laboratorio de Reciclaje todos ganamos, pues además de asegurar mejores condiciones de vida para los capitalinos, contribuye con la economía de aproximadamente 40 familias que han encontrado en este espacio una fuente de trabajo.
Emgirs-Ep apoya estas iniciativas para garantizar desde diferentes frentes y espacios, una ciudad más limpia y verde, y demostrar que la basura no existe, pues casi todos los residuos que producimos pueden ser recuperados.
El Laboratorio de Reciclaje puede ser visitado de lunes a sábado de 09:00 a 18:00 está ubicado en la avenida Shyris entre Portugal y Holanda, frente a la tribuna de Los Shyris. La entrada es gratuita y puede llevar materiales de reciclaje como papel, cartón, vidrio, latas, chatarra, plástico, aceite usado de cocina, residuos orgánicos y electrónicos.
Saludos estimados
Mire la noticia por Tv «Bicicletas con materiales de reciclaje» me gustaría ponerme en contacto con alguna persona o representante para exponer la idea en una jornada de conferencias en un Instituto Superior Juan Bautista Aguirre de, Daule – Guayas
Buenos días:
Gracias por escribirnos. La noticia hace referencia a visitar el Laboratorio de Reciclaje donde podrá conocer la correcta disposición de los residuos facilita la recuperación de materiales como plástico, vidrio, tetra pack, llantas, chatarra, residuos orgánicos y electrónicos, para transformarlos en nueva materia prima para la industria de la construcción, cosmética, diseño de interiores y exteriores, biocombustibles, piezas artísticas e incluso alimentos orgánicos. Así los asistentes comprobarán que la conservación del planeta inicia con una simple decisión en casa, y que cuando hablamos de cambio, cada acción hace la diferencia.
Es una invitación a conocer este espacio, que está ubicado en la ciudad de Quito. No se entregan bicicletas a cambio del reciclaje.
Lo esperamos para conocer esta experiencia de lunes a sábado de 09:00 a 18:00 está ubicado en la avenida Shyris entre Portugal y Holanda, frente a la tribuna de Los Shyris. La entrada es gratuita y puede llevar materiales de reciclaje como papel, cartón, vidrio, latas, chatarra, plástico, aceite usado de cocina, residuos orgánicos y electrónicos.
Saludos cordiales.
Se puede ir en cualquier horario o se reserva la visita gracias
Buenas noches soy de Guayaquil como puedo contribuir con el reciclaje para obtener una bicicleta..
Buenos días:
Gracias por escribirnos. La noticia hace referencia a visitar el Laboratorio de Reciclaje donde podrá conocer la correcta disposición de los residuos facilita la recuperación de materiales como plástico, vidrio, tetra pack, llantas, chatarra, residuos orgánicos y electrónicos, para transformarlos en nueva materia prima para la industria de la construcción, cosmética, diseño de interiores y exteriores, biocombustibles, piezas artísticas e incluso alimentos orgánicos. Así los asistentes comprobarán que la conservación del planeta inicia con una simple decisión en casa, y que cuando hablamos de cambio, cada acción hace la diferencia.
Es una invitación a conocer este espacio, que está ubicado en la ciudad de Quito. No se entregan bicicletas a cambio del reciclaje.
Lo esperamos para conocer esta experiencia de lunes a sábado de 09:00 a 18:00 está ubicado en la avenida Shyris entre Portugal y Holanda, frente a la tribuna de Los Shyris. La entrada es gratuita y puede llevar materiales de reciclaje como papel, cartón, vidrio, latas, chatarra, plástico, aceite usado de cocina, residuos orgánicos y electrónicos.
Saludos cordiales.
Es una excelente iniciativa para contribuir con el medio ambiente
Buen día por favor deseo información para poder visitar su lindo laboratorio
Buenos días:
Gracias por escribirnos. El Laboratorio de Reciclaje puede ser visitado de lunes a sábado de 09:00 a 18:00 está ubicado en la avenida Shyris entre Portugal y Holanda, frente a la tribuna de Los Shyris. La entrada es gratuita y puede llevar materiales de reciclaje como papel, cartón, vidrio, latas, chatarra, plástico, aceite usado de cocina, residuos orgánicos y electrónicos.
Esperamos su visita.
Saludos cordiales
buenos días disculpen que productos nomas ustedes realizan con el cartón y el plastico