Talleres sobre seguridad vial, ferias y más por el ‘Día Mundial del Peatón’

La Secretaría de Movilidad, en conmemoración del Día Mundial del Peatón que se realiza cada 17 de agosto, lleva a cabo jornadas de talleres sobre seguridad vial denominado ‘Peatones Primero’, en el Centro de Arte Contemporáneo, dirigido a colectivos de peatones, ciclistas, operadores de transporte público, sociedad civil y periodistas, en coordinación con Bloomberg y Vital Strategies.

El propósito de los encuentros es comprender que el tema de la seguridad vial es un asunto de salud pública, así como conocer cuáles son los principales factores de riesgo en el tránsito, el enfoque del sistema seguro y cómo influencian la siniestralidad vial, entre otros aspectos que permitan generar reflexión y toma de conciencia.

Paralelamente se desarrollan actividades como la feria ‘Galería Artesanal’, en la Plaza del Teatro, una iniciativa que promueve la Corporación de Promoción Económica – CONQUITO, en colaboración con la Secretaría de Movilidad y otras dependencias municipales.

En este contexto y sobre la base de la Pirámide Invertida de Movilidad, la Secretaría de Movilidad, en coordinación con sus entidades adscritas, Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Empresa Transporte de Pasajeros, Metro de Quito, trabaja para mejorar la infraestructura de peatones, ciclistas y nuevas movilidades.

Se han desarrollado proyectos de urbanismo táctico, en los barrios La Magdalena y San Bartolo, donde se prioriza a los grupos vulnerables para generar una movilidad armónica, repensando a la ciudad, desde un enfoque inclusivo.

Estamos comprometidos con la generación de políticas y acciones que logren concientizar a la población en torno a la convivencia pacífica de todos los actores viales, especialmente de los más vulnerables; para ello, desde la Secretaría se toma en cuenta la participación ciudadana, para la conformación de la ‘Mesa Interinstitucional de Modos de Transporte Sostenibles’, la cual recoge los aportes precisamente de los peatones, ciclistas y de quienes optan por una movilidad sostenible, respetuosa del ambiente natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *