Inició Fase II del Plan Intensivo de Rehabilitación Vial para el Distrito
Con el inicio de la rehabilitación de la avenida República, en el sector de la intersección con la avenida América, zona Plaza de las Américas, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) empezó la Fase II del Plan Intensivo de Rehabilitación Vial para el Distrito Metropolitano de Quito, la mañana de este lunes 22 de agosto de 2022.
“Esta segunda fase comprende alrededor de 50 km, en todo el Distrito, fundamentalmente en la zona Eugenio Espejo y en parroquias. La inversión es de USD 14 millones, esperamos hacerlo en 180 días, vamos a intervenir en varias vías, priorizando las que se encuentran cerca de las unidades educativas, antes del inicio de clases, para no tener congestión”, señaló el alcalde, Santiago Guarderas.
“Estamos por finalizar la primera fase y empezamos esta segunda que nos permite hacer un trabajo continuo de rehabilitación porque la oferta había sido, a lo largo del año hacer las intervenciones en la mayor cantidad de vías que podamos, porque la ciudad estuvo descuidada y había la necesidad de obras en todos los sectores”, dijo el primer personero de la ciudad, al tiempo de señalar que entre las parroquias que se beneficiarán están Cumbayá, Tumbaco, Pifo, Alangasí, Conocoto, más allá de los convenios suscritos con los GAD parroquiales, a los cuales se les ha entregado dinero para sus propias acciones.
En la avenida República, en el tramo desde la América a la 10 de Agosto se hará un recapeo de 7.5 cm, desde la Amazonas hasta la 6 de Diciembre la intervención será de 17.5 cm. También se trabajará en la América, empezará en la Mañosca hasta la Carondelet. Son 77 tramos viales, 48.5 km de vías, con una inversión de USD 14 millones.
Esta segunda fase se logró con la realización de estudios técnicos, completos y definitivos para 12 procesos de contratación pública que se adjudicaron y están en proceso de adjudicación en el SERCOP. A la fecha, cinco de estos 12 procesos ya han sido adjudicados.
De su parte, el Gerente de la Epmmop, Jorge Merlo, indicó que se aspira que en unos 30 días concluya la Fase I, que es de alrededor de 50 km, en 45 tramos viales, con una inversión que supera los USD 17 millones. Simultáneamente al inició de la primera vía de la fase II, tres vías más de la misma fase arrancaron en las calles: Fidel López, desde Pedro Pinto hasta José María Velasco Ibarra (680m) – Luluncoto; Carlos Alberto Larrea, desde la Curva de retorno hasta el fin de la calle (450m) – Luluncoto; Río Yanaconas, desde Juan Procel hasta Ricardo Descalzi (170m) – Ponceano. Con esto se alcanzan 34 de 45 vías en ejecución en la primera fase.
“Son más allá de 135 km que estamos interviniendo, más 100 km que lo están haciendo los GAD parroquial, con la partida presupuestaria de USD 10 millones que se los repartió de manera equitativa, estamos hablando que tenemos más de 230 km”, manifestó el Gerente.
“Hace 10 años con un presupuesto que tuvo la Epmmop de USD 1700 millones se ejecutaron 369 km. Hoy, con el presupuesto del año anterior de USD 31.5 millones y este año de 50, con USD 80 millones nosotros vamos a intervenir esos mismos kilómetros. Lo estamos haciendo de manera transparente. Además del acompañamiento de Quito Honesto, he solicitado a los gremios de la construcción, al Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha y a la Cámara de la Construcción para que ellos sean veedores de estos procesos”, enfatizó.
Señores la Av. galo Plaza Lasso es una desgracia, mas crateres no puede tener y es la avenida principal en la ciudad, no puede ser tan descuidada
Favor completar la repavimentación de la Av. República con la intervención del puente sobre la Av. 10 de Agosto. Las juntas de dilatación están en muy mal estado y requiere colocación de nuevo asfalto, ademas de señalización reflectiva y reconstrucción de barandas.
PORFAVOR TOMAR EN CUENTA LA AVENIDA ELOY ALFARO A LA ALTURA DE LA CAROLINA ESTA EN PESIMO ESTADO