Terminales terrestres de Quito son monitoreadas los 365 días al año

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, como administradora de las terminales terrestres de Quito, controla y monitorea las estaciones interprovinciales de Quitumbe y Carcelén, a través de un sistema de cámara de circuito cerrado y con puntos de seguridad permanente las 24 horas del día.

Son aproximadamente más de 40 dispositivos de video instalados en diferentes puntos de las edificaciones, con el objetivo de controlar la seguridad de usuarios, personal operativo, trabajadores de las operadoras de transporte, miembros de asociaciones de comerciantes y de la ciudadanía en general que ingresa a las terminales.

La sala de monitoreo se encuentra ubicada en la terminal terrestre de Quitumbe y está activa las 24 horas y 365 días al año. El personal responsable del manejo de este sistema son los inspectores de caseta, quienes están capacitados para responder de forma inmediata y acertada ante alarmas, emergencias o eventos, que requiera la presencia del personal de seguridad o de la fuerza pública.

“Desde aquí observamos las áreas de las dos terminales interprovinciales, si detectamos algún caso sospechoso de inmediato alertamos a los puntos de seguridad, además, informamos todo tipo de eventualidad, que oportunamente se informa a los órganos competentes para su actuación inmediata”, comenta Mildred Barros, inspectora de caseta.

El circuito de cámaras recibe mantenimiento preventivo de forma semestral para su correcto funcionamiento. A diario por las terminales interprovinciales se desplazan un promedio mayor a 19 000 personas, esto corresponde a 12 500 en Quitumbe y 7 500 en Carcelén.

La Epmmop, en el marco de sus competencias, ofrece calidad y seguridad en los servicios que ofrece a los usuarios y ciudadanía en general.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *