62 eventos se desarrollaron en los parques metropolitanos
La red de parques metropolitanos de la ciudad de Quito administrados por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) se convirtieron en espacios propicios para la realización de 62 eventos entre culturales, gastronómicos y lúdicos durante el verano de julio y agosto de 2022.
Los eventos que más se destacaron fueron ‘Contracorriente’ un concierto organizado por la Secretaría de Cultura, este sábado 20 de agosto de 2022, en el interior del parque metropolitano Itchimbía y contó con la puesta en escena de 24 artistas y aproximadamente 15 mil asistentes.
Otro de los eventos importantes donde el epicentro fue el parque metropolitano Bicentenario fue el ‘Giro de Italia’ y la ‘Expo Village’, el pasado 29, 30 y 31 de julio donde aficionados del ciclismo tuvieron la oportunidad para probarse como un ciclista profesional por un día, como si se tratara de una etapa en la carrera que el ecuatoriano Richard Carapaz ganó en el 2019.
En el mismo parque entre el 25 y 28 de agosto, Quito Turismo organizó el ‘Hueca Fest’, un festival gastronómico donde 55 huecas y 30 emprendimientos ofrecieron sus productos al público.
En el sur de la ciudad en el parque metropolitano Carollo se llevó a cabo la competencia de atletismo de Juegos Nacionales 2022 organizado por la Concentración Deportiva de Pichincha. La pista atlética del parque Carollo es propicia para este tipo de encuentros deportivos puesto que cuenta con una certificación internacional debido a sus características.
Luis Morán, entrenador de la Concentración Deportiva de Pichincha, comentó que la pista atlética del parque Carollo cuenta con todos los elementos necesarios para una competencia por lo que fue considerada los Juegos Nacionales 2022. “Agradecemos el apoyo municipal para la realización de este encuentro” afirmó.
En los parques El Ejido, La Alameda, Metro Sur, se han realizados ferias y exposiciones de diferentes tipos.
Los parques metropolitanos de la capital cuentan infraestructura, espacios y el ambiente propicio para el desarrollo de actividades, lúdicas, culturales, sociales, gastronómicas entre otras.
Las organizaciones interesadas en realizar eventos en el interior de uno de los 15 parques metropolitanos deben ingresar un oficio en el edificio matriz de la av. 9 de Octubre entre Santa María y Marieta de Veintimilla; una vez ingresado el documento se realizarán inspecciones y las coordinaciones correspondientes con la administración de cada parque con el fin de determinar cada aspecto relacionado a la organización del evento para brindar la mejor experiencia a los usuarios.
El Municipio de Quito trabaja arduamente por brindar espacios de calidad para los quiteños es así que cada parque cuenta con una administración que se encarga del mantenimiento de áreas verdes, mobiliario urbano y demás infraestructura.