Luis Humberto Salgado: un homenaje al compositor de nuestra música
El jueves 8 de septiembre, la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito (BSMQ), presenta un homenaje a Luis Humberto Salgado, junto al pianista Alex Alarcón, y la dirección de Luis Castro. El concierto se realizará en el Teatro Nacional Sucre, a las 19:00. La entrada es gratuita.
Este es el primer concierto de la segunda temporada 2022 de Nuestra Música, que presenta un tributo al más prolífico compositor ecuatoriano, Luis Humberto Salgado, con un concierto que reunirá parte de su obra y que contará con la participación del pianista ecuatoriano Alex Alarcón.
Luis Humberto Salgado es una leyenda de la historia musical de Ecuador. En su haber compositivo constan nueve sinfonías, cuatro óperas, una ópera-ballet, cuatro ballets, una opereta, ocho conciertos y un sinfín de piezas de música popular ecuatoriana como pasillos, sanjuanitos y pasacalles.
Nació en Cayambe, Pichincha, en 1903, fue el primero de ocho hijos de Francisco Salgado Ayala, músico y compositor, y de Bethsabé Torres, cuando tenía cuatro años su familia se trasladó a Quito. Su padre le introdujo en el mundo de la composición musical.
Salgado estudió primaria en la Escuela Simón Bolívar y secundaria en el Instituto Mejía, graduándose en bachillerato de filosofía. Más tarde, realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música cuando contaba 18 años, se graduó en piano.
Considerado un compositor modernista y nacionalista, se ganaba la vida tocando el piano en el cine mudo de la ciudad. Llegó a editar la suite Atahualpa o el Ocaso de un Imperio en 1993, la cual compuso en formato de banda cuando era joven. Trabajó en la Orquesta Voz Andes como director de 1938 a 1945.
Fue director del Conservatorio Nacional de Música, así como profesor. También dio clases en el Instituto Interamericano de Música Sacra. Ha sido considerado el mejor compositor prolífico de sinfonías, óperas y conciertos Ecuador. Luis Humberto Salgado falleció el 12 de diciembre de 1977 en Quito.
Programa:
Luis H. Salgado (1903 – 1977)
-Variaciones en estilo folclórico*
• Tema original
• Fuga Miniatura
• Yaraví
• San Juanito
• Yumbo
• Albazo
• Aire típico
-Fantasía Nª 2 para piano y orquesta*
*Piano solista: Alex Alarcón
Intermedio
-Atahualpa o el Ocaso de un Imperio. Suite sinfónica para banda.
Más información:
Página web: www.teatrosucre.com
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionTeatroNacionalSucre
Twitter: https://twitter.com/TeatroSucreQ
Instagram: https://www.instagram.com/teatronacionalsucre/
Me presento soy Alfredo Salgado heredero junto con mis dos hermanas y a su vez soy representante legal de la Obra de mi abuelo Luis H Salgado ..por este boletín me acabo de informar que va a realizarse este recital y me siento muy orgulloso y a su vez muy indignado ya que por lo menos deberían los organisadores acercarse y comunicarnos con anterioridad de este evento que involucra la obra de mi abuelo, por respecto a la memoria de mi abuelo de mi padre y a nosotros sus herederos deberían pedir autorización para realizar dicho evento como estipula la ley
La obra del maestro Luis Humberto Salgado pertenece al estado ecuatoriano, pues fue vendida por su heredero legal al Banco Central del Ecuador en 1994. Actualmente esta obra reposa en el Ministerio de Cultura y Patrimonio.
Rectifico la fecha, la obra fue adquirida en 1997 por el Banco Central y vendida por el Sr. Fausto Salgado, hijo del compositor.