Alcalde: “Buscamos reducir los accidentes de tránsito en San Bartolo”

El alcalde Santiago Guarderas dijo que el año pasado Bloomberg y el Municipio, a través de la Agencia de Tránsito (AMT), Empresa de Obras Públicas (Epmmop), implementaron este importante proyecto Urbanismo Táctico La Magdalena, ejecutado en uno de los barrios más bonitos de Quito, esta iniciativa arrojó resultados positivos y ha tenido muy buena acogida en la comunidad que han sabido respetar, cuidar y proteger. Ahora se continúa este proyecto con otro barrio histórico e importante del sur de Quito como es San Bartolo.

Explicó que este barrio fue seleccionado de una lista de nuevas zonas urbanas. Lo que se busca es proteger a los ciudadanos. La Epmmop desarrolló el proyecto de Urbanismo Táctico en la calle General Urdaneta.

También se aplicó en la ampliación de aceras, implementación de señalización horizontal y vertical, instalación de elementos de seguridad, reductores de velocidad modulares, además de la colocación de macetas y bancas, beneficiando a más de 65 mil personas.

El proyecto contempla la instalación de 2.5 km de vía de nueva ciclovía. Se trabajará en educación vial tanto para peatones, conductores y agentes de control con la colaboración de Bloomberg.

“No se trata de mejorar las estadísticas de los siniestros, se trata fundamentalmente de precautelar la vida y la seguridad de nuestros ciudadanos que necesitan habitar en un Quito digno”, añadió el Burgomaestre.

Jonás Romo, representante de Bloomberg Philanthropies, informó que según el anuario de siniestralidad del año pasado, fueron 218 personas quienes perdieron la vida en el tránsito en la ciudad de Quito, este proyecto busca reducir las muertes a cero.

En San Bartolo, desde finales del 2019 al año pasado, hubo 44 siniestros, 25 lesionados graves 10 atropellos y un muerto, en la avenida que el límite de velocidad es de 20 k/h automóviles iban a 90 k/h.

Señaló que durante seis semanas se dieron procesos de socialización del proyecto con los vecinos para preguntarles en qué puntos colocar las vallas, el apadrinamiento del cuidado de 205 macetas, se crearon 15 cruces peatonales, se rehabilita la vía para seguridad.  Es un proyecto para mejorar el barrio.

Comunicó que el Urbanismo Táctico es un proyecto a bajo costo, con elementos temporales se mide la afectación del barrio, mejora la movilidad y da seguridad a los vecinos. Se medirá durante seis meses. «Una vida vale más que cualquier afectación en este barrio».

“Se ha capacitado a 700 agentes de la AMT para que entiendan la necesidad de movilidad de todos los usuarios de la vía, para transitar seguros. Queremos pacificar el tránsito y salvaguardar la vida”, concluyó Romo.

Edgar Rubio, representante del barrio Germán Ávila señaló que como comunidad quieren agradecer toda la labor del municipio. “Si es preocupante cuando nos mostraron estadísticas de accidentabilidad aquí en el sector, es por eso que se aceptó el proyecto y se socializó, ya estamos un año socializando, hemos hecho 13 reuniones con la comunidad. Estamos muy contentos que el plan táctico vial no es para vehículos es para el peatón, por seguridad de los 800 niños de la escuela. A futuro vamos a ver resultados” añadió Rubio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *