En el inicio de clases manténgase informado sobre las obras viales, cierres y rutas alternas
Con el inicio del período escolar en la región sierra, las obras de infraestructura vial que se ejecutan a esta fecha bajo la modalidad de contrato y por administración directa, mantendrán los horarios y jornadas establecidas conforme el sector y la ubicación de las zonas urbanas o rurales.
Actualmente del primer grupo de vías en intervención que se mantienen en diferentes sectores de la capital como: Cotocollao las calles Huachi y Pedro Freile continuarán en el horario de 06:00 a 18:00. En Luluncoto las calles Fidel López y Carlos Alberto Larrea en horario de 07:00 a 17:00, en este mismo horario se desarrollarán las avenidas Giovanni Calles y Luis Vaccari en Calderón.
En El Condado la calle Río Yanacona que colinda con el colegio María Angélica Idrovo mantendrá los trabajos en jornada de 07:00 a 17:00, ya que al momento este tramo ha sido intervenido de forma anticipada al retorno de estudiantes y pueden movilizarse en una vía nueva.
En el segundo grupo de obras avanzamos con trabajos de la Av. De La República con jornadas diurnas y nocturnas fuera de las horas pico de 08:30 a 16:00 y de 22:00 a 05:00. Entre tanto en la parroquia de Alangasí los trabajos avanzan sobre la calle San Juan de Dios en horarios de 07:00 a 18:00.
Por administración directa mantenemos trabajos en barrios que no recibieron obras viales durante muchos años: Río Coca en Tumbaco, S51B en Turubamba, S46F en Guamaní y la recuperación vial de la avenida Simón Bolívar en el sector del colegio Teodoro Anderson.
Los horarios de trabajo en estas obras dependerán de las condiciones logísticas y climáticas, se planifica hacerlos desde las 9:00 hasta las 15:30. Manténgase siempre informado por las redes sociales oficiales: @ObrasQuito.
Progresivamente, nuevos frentes de obra se irán habilitando hasta diciembre de este año, para cada uno de ellos, se prevé la coordinación de la movilidad en los sectores aledaños y de forma específica con los vecinos que colindan a las obras, a quienes se brinda información y la facilidad de movilizarse mientras permanecen los trabajos sobre la vía.
Recuerde que al transitar con su vehículo liviano en zonas escolares, la velocidad no debe exceder los 20km/h. La prioridad de cruce siempre la tienen los estudiantes, maneje y circule con precaución para evitar siniestros de tránsito en las vías.
Que desastre este proceso de arreglo dr cañles viales. Estamos desorientados? Se les agradece los arreglos. Pero sr. Alcalde solidaridad y respeto con nosotros. Yo vivo en Carapungo x las canchas deportivas mi hijo lastimosamente y x orden distrital estudia su inicial en la Av. Amazonas y Rep. Saliendo 1 hora antes llego 1 hora después x la distancia donde debo agarrar el autobús. Y en ociaciones van atrasados y no llevan al pasajero. Que pena del pais. Nunca hay solución para el pueblo.