Municipio en tu barrio llegará hasta las faldas del cerro Ilaló
Alangasí es una parroquia rural ubicada en las faldas del cerro Ilaló, al sureste del Distrito Metropolitano de Quito, a este espacio llegará el ‘Municipio en tu barrio’; para informar, asesorar y facilitar el acceso a trámites y servicios. La cita será este sábado 10 de septiembre de 2022, desde las 09:30 hasta las 13:30, en el parque central.
Nathaly Escaleras, presidenta del GAD Parroquial de Alangasí, coordina la activación del ‘Municipio en tu barrio’, en coordinación con la dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos y la administración zonal Los Chillos, quienes recorrieron el centro de la parroquia para definir los espacios de ubicación de las entidades que participarán de este servicio a la comunidad.
“Estas son las satisfacciones que uno encuentra cuando recorre las parroquias de nuestra ruralidad para ofertar los servicios municipales, nos permite revalorizar nuestra cultura y nuestra gente” señaló Henrry Reyes, director Metropolitano de Servicios Ciudadanos.
En el parque museo iconográfico de Alangasí se pueden observar esculturas de: mirlo, guirachuro y el colibrí; personajes de la cultura religiosa como las almas santas, el cucurucho, los rucus, sacha runas, los danzantes del Corpus Cristi, pingullero, Aya Uma, la Salla; el león dientes de sable y el mamut.
Esta parroquia tiene 37 barrios y 3 comunas (Alangasí, Angamarca y El Tingo) y una población que sobrepasa los 25.000 habitantes, de acuerdo al Censo 2010. “Aquí hay barrios que necesitan regularizarse, para que puedan realizarse trazados viales, tener acceso a los servicios básicos; que venga el Municipio en tu barrio, y les asesore será una ayuda muy buena”, dijo Daniel Pacheco, funcionario del GAD parroquial Alangasí.
Estarán presentes las Unidades Regula tu barrio, Catastro, Registro de la Propiedad, Empresa Metropolitana de Agua Potable (EPMAPS), Empresa Metropolitana de Obras Públicas (EPMMOP), Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) Agencia Metropolitana de Control (AMC) Secretaría de Desarrollo Productivo, Secretaría de Salud, Patronato San José.
Se recomienda a la comunidad acudir al Municipio en tu barrio con la documentación en regla; para conocer los requisitos del trámite a realizarse puede ingresar a la web: pam.quito.gob.ec o que llamar gratis al 101 o al 1800510510, opción 6, líneas del Contact Center municipal.