La AMT continúa con los controles al transporte escolar e institucional
Como parte del plan de movilidad ‘A Clases Seguros 2022’, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realizó inspecciones preventivas a las unidades del transporte escolar e institucional en el sector de la Tola, este jueves 8 de agosto. Con el fin de garantizar que los automotores cumplan con las condiciones que establece la normativa para este tipo de transporte.
Las inspecciones físicas-visuales a las que son sometidas este tipo de automotores, tienen la finalidad de verificar los siguientes parámetros: documentos habilitantes del conductor y del vehículo; cantidad de pasajeros de acuerdo a las plazas con las que cuenta la unidad, asegurándose que todos vayan sentados; el buen estado de los cinturones de seguridad, parabrisas, ventanas, puertas y neumáticos y disco ‘PARE’.
“El objetivo de este tipo de fiscalizaciones es levantar información de las unidades del transporte escolar y poder corroborar el estado de las mismas; por esta razón personal operativo de fiscalización hace visitas coordinadas y aleatorias a las unidades educativas ubicadas en todos los sectores de la capital”, dijo Ricardo Alegría, director del transporte público y comercial de la AMT.
“Al momento hemos controlado a 35 vehículos, desde el 01 de septiembre. Por lo que hacemos un llamado a conductores y autoridades para que cumplan con todos los parámetros que exigen las leyes y normativas de movilidad”, acotó.
Con respecto a las actividades de control de este día, Edgar Vargas, inspector general de la unidad educativa Don Bosco, aprovechó para manifestar su apoyo porque los controles sirven para la seguridad de sus estudiantes.
Es importante resaltar que, como institución de control, la Agencia Metropolitana de Tránsito trabaja para garantizar la seguridad vial de los 620 mil estudiantes que son parte del sistema escolar en Quito.
Me parece muy buena su labor. Sin embargo, no existe control en algunos colegios con respecto al uso indebido de la vía pública. En las calles Luis Napoleón Dillon y Angel Ludeña, justo frente al Hospital Pablo Arturo Suárez, se encuentra el Colegio William Thomson, en horas de la mañana y medio día, los transportistas de dicho colegio, causan un caos vehícular increíble, invaden vías, se estacionan en ambos lados de la calle Luis Dillon, que es doble vía y no respetan ni a transeuntes ni ha conductores de otros vehículos, causando problemas todos los días. Al parecer ustedes no se han enterado de esto porque nunca aparecen por el sector. A quien debo dirigirme como presidenta del barrio, ya que las quejas que hemos hecho llegar al Director de ese colegio no han sido escuchadas. Necesitamos que sus agentes hagan acto de presencia en el lugar para poner orden y hacer cumplir la ley, ya que la ley existe, pero no hay quien la haga cumplir. Tenemos fotos y videos del caos que ocacionan tanto padre de familia como buses y busetas que se estacionan libremente en las calles e incluso bloquenado los parqueaderos de las casas del sector. Espero una pronta respuesta a este comentario.