La Lucha de Los Pobres se alista para recibir este viernes al Municipio en tu Barrio

Rodrigo Gualotuña, dirigente del Comité barrial Lucha de los Pobres, sector bajo, recibió en este barrio popular del sur de la capital, a funcionarios del Municipio de Quito con la finalidad de organizar y coordinar las acciones, para recibir este viernes 16 de septiembre de 2022, al “Municipio en tu barrio”.

Henrry Reyes, director Metropolitano de Servicios Ciudadanos, en diálogo con el dirigente barrial se refirió del rol fundamental que tiene el “Municipio en tu barrio” como un servicio cara a cara con la comunidad, de atención personalizada y de los desafíos a los que se enfrenta el municipio, en cada barrio o parroquia para ofertar asesoría y servicios de calidad en tiempo y atención.

La Lucha de los Pobres nació un 21 de agosto, hace 39 años, se extiende desde la Av. Maldonado hasta la Av. Simón Bolívar, y comprende un área de 137 hectáreas con 3.860 lotes, en cada uno de ellos se estima una población promedio de 10 habitantes. “Bajito somos 36 mil moradores” dice Gualotuña, como dirigente y conocedor de su historia cuenta que el barrio tiene ese nombre por la lucha de sus invasores.

“Lo pobre es la historia del barrio, esa invasión es nuestra lucha, nuestra unidad así nacimos, ésta es la única toma de tierras que se hizo en el sur de Quito” continúa mientras hace un llamado a los moradores: “Vengan a realizar sus preguntas que el municipio viene para servirnos”.

De su lado, Vinicio Carrillo, coordinador de la DMSC, recuerda a la comunidad la importancia de que las persona que vayan a realizar trámites, previamente llame gratis a las líneas del Contact Center municipal al 101 o al 1800510510, opción 6, y conozca previamente los documentos con los cuales tiene que acudir al Municipio en tu Barrio; así como también ingresar a la web: https://pam.quito.gob.ec/PAM/Inicio.aspx

La cita será este viernes 16  de septiembre en el parque Lineal Miranda Alto – Av. 21 de Agosto y  Garaicoa, junto al centro de salud, desde las 09h30 hasta las 14h30

Estarán presentes las Unidades Regula tu barrio,  Catastro, Registro de la Propiedad, Empresa Metropolitana de Agua Potable (EPMAPS), Empresa Metropolitana de Obras Públicas (EPMMOP), Agencia Metropolitana de Control (AMC), Secretaría de Salud, Patronato San José y la Empresa Eléctrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *