Visitas guiadas al vivero de Cununyacu

El Municipio de Quito a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) continúa con el desarrollo de actividades en el marco del Bicentenario por la Batalla de Pichincha. Es así que se promociona el programa: ‘Centros de Experiencia Epmmop’ que ahora se realiza con visitas guiadas en el vivero de Cununyacu.

Desde el jueves 11 de agosto, alrededor de 150 personas entre dirigentes barriales, comerciantes, moradores y personal de la Administración Zonal de Tumbaco han tenido la oportunidad de visitar el vivero de Cununyacu donde conocieron las áreas de producción de más de 122 mil árboles y plantas ornamentales.

Además, junto al personal técnico de la Epmmop conocieron sobre el trabajo que realiza por medio de actividades interactivas como: observación participante, germinación de plantas, deshierbe de plantas, entre otros.

David Severino, morador del sector, indicó que este recorrido le permitió conocer los servicios que ofrecen los viveros, además de crear consciencia sobre el proceso de las plantas y árboles ya que es muy ardua la labor hasta que lleguen a los espacios públicos. Finalmente invitó a más personas para que se sumen al proyecto.

Esta iniciativa se realiza los jueves, cada 15 días en horarios de 09:00 a 11:00 y de 11:00 a 13:00 y tiene como objetivo dar a conocer a la ciudadanía los trabajos que realiza la empresa para que la comunidad se apropie del espacio público, en el cuidado, buen uso y mantenimiento de los mismos, a través del conocimiento experimental.

El vivero de Cununyacu es el segundo espacio donde se ejecuta esta actividad y se planifican otros recorridos en el taller de señalización vial, de juegos infantiles y esculturas, planta de asfalto, entre otros espacios que son vitales para las diferentes intervenciones que realiza la Epmmop, en toda la ciudad.

Los recorridos guiados continuarán durante todo este mes. Si usted desea ser parte de esta experiencia única, puede comunicarse a la Administración Zonal Tumbaco o al 1800 510 510, opción 3 o a las redes sociales de la empresa como @ObrasQuito.

2 comentarios sobre “Visitas guiadas al vivero de Cununyacu

  • el 22 enero, 2023 a las 1:49 am
    Permalink

    Buenos dias. Mejorar el medio ambiente es ls herencia que debemos seguir heredando de nuestras padres y contunuar con nuestros hijos Dios mediante. A pesar que en la actualidad solo queremis ser profesionales de escritorio. La agricultura es el alma del oueblo y el corazon de la tierra.

    Respuesta
  • el 29 enero, 2025 a las 9:40 am
    Permalink

    Por favor me ayudan con el número de contacto del vivero. Gracias

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *