Pasajeros de Quito participó en la inauguración de la Semana de la Movilidad Sostenible
Con un stand donde se expusieron algunos equipos antiguos que se utilizaban en el año de 1996 para la operación del sistema Trolebús, así como con la entrega de información exacta sobre las acciones que se han realizado para apoyar la movilidad alternativa, la Empresa de Pasajeros de Quito participó en la inauguración de la Semana de Movilidad Sostenible 2022 que se desarrolla, todos los años, del 16 al 22 de septiembre.
El acto tuvo lugar en las instalaciones de la Estación Multimodal ‘La Magdalena’, ubicada en el sur de la capital y estuvo presidido por el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, y contó con la presencia de varias autoridades municipales del eje de la movilidad.
Danilo Rodríguez, gerente general de la Empresa de Pasajeros, sostuvo que el interés de la actual administración es apoyar en todo lo que se refiere al desarrollo de la movilidad sostenible en Quito, por esta razón, dijo que se han habilitado parqueaderos de bicicletas en las principales terminales y estaciones del Sistema de Transporte Municipal. También, que se ha brindado todas las facilidades para que los ciclistas puedan llevar sus bicicletas en las unidades del Trolebús y la Ecovía.
“En la actualidad tenemos más de 50 parqueaderos para bicicletas en las terminales y estaciones de nuestro sistema, por lo que las personas que deseen dejarlas en estos lugares mientras utilizan el servicio, lo pueden hacer sin el riesgo de que sean sustraídas porque contamos con un nutrido equipo de seguridad. Asimismo, los usuarios que deseen transportar su bicicleta en las unidades también lo pueden hacer sin ningún inconveniente porque fomentamos la intermodalidad en nuestra ciudad”, comentó el Gerente.
Paralelamente a la realización del acto inaugural, se desarrolló una feria en la que varias instituciones municipales informaron a la ciudadanía del trabajo que cada una realiza en favor de los habitantes de la urbe y sus alrededores. La empresa privada se hizo presente para promocionar un sin número de productos, principalmente, para las personas amantes del ciclismo.
En los siete días de la Semana de la Movilidad Sostenible se llevarán a cabo varios eventos públicos, entre ellos, el Alleycat Ropepiernas, el sábado 17, en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Feria Movilidad Sostenible, el domingo 18, en la Tribuna de Sur; Activación Lúdica, el lunes 19, en la Estación El Recreo y Amazonas y República; Foro y Feria Movilidad Sostenible, el martes 20, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE); Seminario Movilidad Sostenible para Quito, el miércoles 21, en la Universidad San Francisco de Quito, entre otros.