Reconocimiento de nuevos geositios en beneficio del Geoparque de Quito

El jueves 15 de septiembre del 2022, la Secretaría de Ambiente, Secretaría de Inclusión Social, Instituto Metropolitano de Patrimonio, Quito Turismo, Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) y la Dirección Metropolitana de Relaciones Internacionales con el apoyo de la Administración Zonal Quitumbe realizaron el reconocimiento de 5 nuevos posibles geositios ubicados en la parroquia de Quitumbe:

  1. Quebrada Saguanchi el Pugro
  2. Las Tres Cascadas
  3. Posibles Terrazas Prehispánicas
  4. Camino a Chiriboga
  5. La Libertad De Chillogallo

En el recorrido se recalcó la importancia y el beneficio que trae el Proyecto Geoparque Quito en relación con la cultura, ambiente, patrimonio, turismo y comunidades.

Los lugares visitados serán evaluados por cada dependencia tomando en cuenta los 101 requisitos que la UNESCO plantea y así poder incluirlos o no en la lista general de posibles geositios que posee el Distrito Metropolitano de Quito.

El Municipio de Quito a través de sus dependencias ha realizado 10 actividades con el objetivo de obtener el dossier a ser presentado ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Un geoparque es una circunscripción reconocida por la UNESCO que tiene las propiedades de existencia de actividad geológica, como motor de maravillas naturales, desarrollo humano y cultural.

Quito tiene ya dos de los galardones de la Unesco: Patrimonio Cultural de la Humanidad y el de Reserva de Biósfera, y está gestionando la última, la declaratoria como Geoparque Mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *