Alcalde participó en el taller de ‘Transparencia en la Infraestructura’

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, junto al gerente General de la Empresa Metro, Efraín Bastidas y el presidente de Quito Honesto, Fernando Larrea, participó este jueves 22 de septiembre de 2022, en el taller de ‘Transparencia en la Infraestructura’, dirigido a empresas públicas municipales.

El burgomaestre durante su intervención, elogió esta iniciativa. “Como académico, siempre apoyo este tipo de eventos que nos permite actualizarnos para cumplir de mejor manera nuestro trabajo. Desde el 3 junio de este año acompaño en calidad de observador internacional, en procesos de estudio de mercado y contratación del operador del Metro de Quito, con el fin de garantizar el cumplimiento normativo y los estándares internacionales de transparencia”.

Asimismo, ratificó que la capacitación realizada esta mañana no tiene costo. “Esto es un aporte que nos brindó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para que no quede ninguna sombra de duda, en el proceso de contratación del operador del Metro de Quito”.

“En esta oportunidad CoST Transparency colabora con este taller de capacitación, dirigido a personal de empresas municipales y será un espacio de intercambio de ideas y conceptos vinculados a la necesidad de aperturar los datos de los principales proyectos de infraestructura del Municipio. Invito a los compañeros a que aprovechen los conocimientos impartidos y sobre todo pongan en práctica en sus actividades con los principios de honestidad, transparencia y servicio ciudadano”, expresó el primer personero de la urbe.

La ponencia estuvo dirigida por Manuel González y Evelyn Hernández, gerente y directora de CoST Transparency, en el marco de la Semana de la Movilidad. El objetivo de este taller es formar capacidades en servidores públicos vinculados a los proyectos de infraestructura del Cabildo; desarrollar capacidades en buenas prácticas de transparencia; y recopilar datos e indicadores de los proyectos de infraestructura que pueden estar disponibles para mejorar su trabajo.

Efraín Bastidas, gerente General de Metro de Quito, acotó que la empresa a la que dirige ha participado respetando todos los procesos que la Lotaip y todas las entidades de control exigen transparencia en la entrega de la información.

“Nosotros iniciamos un trabajo con la iniciativa CoST, para que ellos pudieran verificar el debido proceso en la búsqueda del operador ferroviario. El objetivo de este taller es replicar estas buenas prácticas internacionales, establecer un camino de uso de estos patrones que llevan estas organizaciones para que el entorno municipal pueda solidificarse en estos procesos de transparencia y entrega de información a la ciudadanía”, dijo Bastidas.

En este segundo día se creó un espacio de participación y aportes para conocer las necesidades de datos en el sector de infraestructura pública que tienen los servidores públicos para conocer sobre la temática abordada. Además, se efectuó un ejercicio participativo que permitirá captar datos que puedan ser, posteriormente, implementados por el Municipio, para realizar una administración de proyectos más eficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *