No pierdas tu cita para trámites municipales
Para realizar trámites de manera presencial, inscribir, actualizar datos o cerrar la Patente en los balcones de servicios de las administraciones zonales; el titular o un tercero -a quien delegue el titular- deberá ingresar a la web pam.quito.gob.ec o llamando al Contact Center 101, en donde agendará previamente un turno de manera virtual.
El sistema de agendamiento de citas en línea es una herramienta que asegura una atención rápida y eficiente al requerimiento ciudadano.
“Hay muchos ciudadanos que agendan dos citas, pero no vienen así que vuelven a agendarlas para una próxima fecha, pero tampoco vienen; lo que impide que otros usuarios puedan hacer uso de esos turnos y deban esperar más tiempo para ello”, dijo Johana Calderón, directora del balcón de servicios zonal Eloy Alfaro.
En agosto de 2022, se registran 7 370 turnos agendados, según reporta la coordinación de servicios telemáticos, de la dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos; de éstos 1 639 no asistieron. La administración zonal Centro Manuela Sáenz, atendió la más alta demanda de turnos con 1 341 y la que menos agendamiento de turnos registra es la administración zonal Calderón con 492.
Henrry Reyes, director Metropolitano de servicios ciudadanos hizo hincapié en la importancia de respetar los turnos obtenidos en la web pam.quito.gob.ec “Nuestro interés no es incomodar al usuario, sino más bien garantizarles el acceso a la obtención de turnos equitativamente, de tal forma que más ciudadanos puedan conseguir sin complicaciones su turno y nosotros podamos servirles mejor, evitando esperas innecesarias y optimizando su tiempo y recursos”; aclaró además que se pueden cancelar los turnos con 24 horas de anticipación con solo una llamada al Contact Center municipal 101 o al 1800 510 510 opción 6.
Un ciudadano que, por tres veces consecutivas agende y no asista a su cita, cuando desee hacerlo por cuarta vez; el sistema, automáticamente bloqueará al usuario. Para acceder nuevamente al servicio web, deberá acudir presencialmente al balcón de servicios de su preferencia o llamar al Contact center municipal. El usuario podrá después de 8 días acceder nuevamente al servicio virtual de agendamiento de citas.
PARA CONOCER
1. El titular o un tercero (autorizado por el titular)- debe registrar obligatoriamente, la información que el sistema le solicita. (Personal de atención, validará sin excepción alguna, la identidad de los usuarios)
2. Un ciudadano podrá obtener un máximo de dos citas a la vez.
3. Si desea una tercera cita en la misma semana; adicional a las que ya tiene, entonces; en la hora y fecha de las dos citas que ya agendó debe solicitarlas en ese momento en el balcón de servicios, el funcionario de información le facilitará su turno en el aplicativo de ‘Recepción’.