Secretaría de Ambiente invita a la ciudadanía al webinar ‘UrbanByNature América Latina’

Con el apoyo del proyecto Clever Cities, se realiza el tercer webinar, abierto al público, ‘UrbanByNature América Latina’, cuyo objetivo es desarrollar la responsabilidad y planeación de una metodología dedicada a incidir en la toma de decisiones en las localidades y en la formulación de políticas para que se comprometan con los objetivos y prioridades comunes identificadas.

Clever Cities es un proyecto auspiciado por la Comisión Europea que busca fomentar la regeneración urbana sostenible e inclusiva a través de la cocreación, coimplementación y el manejo local de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN).

El proyecto se desarrolla en Londres, Milán y Hamburgo como ciudades líderes; y, en Belgrado, Larissa, Madrid, Malmo, Sfantu Gheorghe y Quito como ciudades acompañantes.

Se trata de una acción contemplada en el Plan de Acción Climático de Quito (PACQ) como medida de adaptación climática, que apunta a alcanzar la meta de carbono neutralidad en el año 2050 con propuestas tanto de mitigación como adaptación en el Distrito Metropolitano de Quito.

En nuestra ciudad, el proyecto se ejecuta a través del equipo conformado por la Secretaría de Ambiente, el Fondo Ambiental, y la consultora YES Innovation, instancias que han venido trabajando de manera conjunta para la consecución de los diferentes componentes de este proyecto en el barrio de San Enrique de Velasco que es el área de intervención escogida, como barrio piloto.

En el webinar, nuestro panel de expertos compartirá sus experiencias en el desarrollo de planes urbanos sobre soluciones basadas en la naturaleza, así como los modelos de financiamiento, negocio y gobernanza que adoptaron durante el proceso.

Por parte del municipio de Quito se informará sobre la construcción de la Ordenanza Verde y Azul; cómo se integraron las SBN como una prioridad en el Plan de Acción Climática de la ciudad; y, cómo el proceso se ha beneficiado de la orientación de Clever para los planes de ecologización urbana.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el siguiente link, de manera gratuita: bit.ly/3C7aVA3

Un comentario sobre “Secretaría de Ambiente invita a la ciudadanía al webinar ‘UrbanByNature América Latina’

  • el 5 octubre, 2022 a las 11:38 pm
    Permalink

    Excelente ponencia Urban By Nature.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *