Conozca en qué casos especiales puede presentar su vehículo sin placas a la RTV

Para acceder a la Revisión Técnica Vehicular (RTV), los propietarios de los vehículos deben cumplir varios requisitos, uno de ellos es portar las placas de identificación. Sin embargo, existen casos especiales en los cuales los automotores se presentan sin llevar este distintivo.

Para presentar un vehículo sin placas a la RTV es necesaria una autorización. El propietario deberá dirigirse a http://www.amt.gob.ec y en la pestaña ‘servicios’ seleccionar la opción ‘trámites’. Elegir ‘formularios y solicitudes’ y descargar el documento ‘Autorización RTV sin placas’.

El documento, con todos los datos del automotor, se lo dejará en las ventanillas del Centro de Revisión Técnica Vehicular, seleccionado en la cita. Aclaramos que este procedimiento está habilitado solo en los siguientes casos:

Menaje de casa, discapacidad o importación directa

  • Copia simple de la consulta del Registro Aduanero de Matriculación Vehicular, emitida por el sistema ECUAPASS del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE)
  • Detalle de la declaración aduanera
  • Detalle de la liquidación de la SENAE

Cambio de servicio (público o comercial a particular)

  • Copia de la deshabilitación del servicio público, documento entregado por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT)
  • Copia simple de la matrícula vehicular

Cambio de servicio (particular a público o comercial)

  • Copia simple de la especie de la matrícula vehicular
  • Copia del permiso de operación de la compañía proporcionado por la ANT
  • Resolución de incremento de cupo o cambio de unidad otorgado por la ANT
  • RUC de la compañía

Automotores adquiridos por: sorteo, rifas, donaciones y adjudicación

  •  Acta de sorteo, rifa o adjudicación

Cambio de servicio (de estatal a particular por remate)

  • Acta de remate o adjudicación. Aplica en vehículos que son rematados por entidades públicas

Cambio de servicio (de particular a estatal)

  • Decreto Ejecutivo, Acuerdo Ministerial, Resolución, o documento que acredite la creación, fusión, modificación de la institución estatal
  • Acta entrega- recepción del bien en donde conste el automotor

Cambio de servicio (de diplomático a particular y viceversa)

  • Autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana

En caso de clonados, gemelos, recuperados

  • Copia del oficio mediante el cual la autoridad competente solicita la matriculación vehicular con la asignación de una nueva placa

Recordamos a la ciudadanía que el trámite es gratuito. De esta manera, exhortamos a los quiteños a cumplir con los procesos obligatorios de revisión en los plazos establecidos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *