Los siniestros de tránsito se redujeron en un 21 % durante el feriado del 09 de Octubre

Tras los esfuerzos operativos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), enfocados en agilizar la gestión de tránsito y reducir la siniestralidad vial durante el feriado de la Independencia de Guayaquil, las estadísticas evidencian una disminución del 21 % en siniestros judicializados, en comparación con el mismo feriado del año 2021.

Durante estos tres días de asueto, en el Distrito Metropolitano de Quito, la AMT registró 31 siniestros de tránsito, dentro de los cuales 15 personas resultaron heridas y una fallecida; mientras que en el año 2021, hubo 39 siniestros, 20 lesionados y tres fallecidos. Esto muestra una reducción del 21 % en siniestros; 25 % en heridos y 67 % en fallecidos.

Desde el mediodía del viernes 7 hasta la mañana del martes 11 de octubre, se realizaron operativos de control vehicular en las terminales terrestres, con la finalidad de minimizar los riesgos de accidentabilidad, relacionados a la idoneidad del conductor y defectos físicos previsibles de las unidades de transporte público.

Personal de Fiscalización inspeccionó 5221 unidades, de las cuales se autorizaron a 5186 para circular y se suspendieron 35 buses por incumplir con la normativa. Además, aproximadamente 153 730 ciudadanos salieron de la capital desde las diferentes terminales terrestres de la ciudad.

Reafirmando el compromiso con la seguridad vial de los capitalinos y agilizar la movilidad en las vías del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), agentes civiles de tránsito y fiscalizadores realizaron 121 operativos de control vehicular durante el feriado, dentro de los cuales se verificó: uso de placas en vehículos y motocicletas, documentos habilitantes del conductor, uso de cinturones de seguridad, mal estacionados y respeto a la normativa legal vigente.

La AMT intensifica sus labores operativas, a fin de coadyuvar a la seguridad vial y ciudadana, exhortando siempre a la comunidad para fomentar una convivencia pacífica y respetuosa con la normativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *