Acciones en beneficio de los usuarios marcan la gestión de la Empresa de Pasajeros
La actual administración de la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito, en su año de gestión, ha realizado varias acciones para beneficio de los usuarios del Sistema de Transporte Municipal, entre ellas, dar mayor seguridad, ampliar los horarios de atención, abrir nuevos servicios y rutas, mejorar la infraestructura, apoyar a emprendedores y educar sobre la buena utilización del Trolebús y la Ecovía.
Seguridad
Hasta septiembre de 2022, la Coordinación responsable de esta área, con el apoyo de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Agencia Metropolitana de Control, realizó 57 operativos antidelincuenciales y atendió 10 121 eventos generales de seguridad.
Los operativos han permitido la desarticulación de cinco bandas de antisociales que operaban en el sistema, así como la detención y judicialización de 48 presuntos delincuentes. Además, se creó el grupo de seguridad canino K-9 para apoyar en los patrullajes y controles.
Servicios
A partir del 01 de abril, se amplió una hora más el servicio del Trolebús, Ecovía y sus rutas alimentadoras, de lunes a viernes. Con esto, la operación de la ruta principal en el sistema Trolebús El Recreo-El Labrador (C1) inicia desde las 05:00 hasta las 22:00; en la Ecovía, la ruta Río Coca-Playón de la Marín (E3) desde las 05:00 hasta las 21:55.
Asimismo, en septiembre, se habilitaron los circuitos de Expreso Escolar para el Corredor Central Trolebús y la Ecovía que cuentan con dos frecuencias: 06:00 y 06:15. Desde el mes de apertura, este servicio ha transportado a 28 800 pasajeros.
Infraestructura
La actual administración renovó la Estación Marín Central, beneficiando directamente a los 9000 usuarios de los corredores Ecovía y Corredor Privado Central Norte que utilizan diariamente estas instalaciones. También se ejecutan trabajos de readecuación en las paradas de la Ecovía: Casa de la Cultura y Naciones Unidas. Posteriormente se hará lo mismo con las paradas Baca Ortiz, Bellavista y Jipijapa. El objetivo es intervenir las 17 paradas que conforman la ruta de la Ecovía.
Mantenimientos
Para garantizar la operatividad de la flota, el personal técnico ejecutó 842 mantenimientos preventivos. Además, se realizaron trabajos intensos de rehabilitación de flota averiada por distintas causas. Así se recuperaron 10 unidades biarticuladas que permanecían paralizadas, principalmente, por la falta de repuestos.
Ferias
Conociendo la difícil situación por la que atraviesan varios emprendedores de la ciudad, debido a la pandemia, se puso en marcha el proyecto social ‘Emprende Trole’, cuyo objetivo es realizar varias ferias en las que los pequeños comerciantes pueden ofertar sus productos a los usuarios del sistema y así puedan mejorar sus ventas e incrementar sus ingresos económicos.
Campañas
La institución puso en marcha la campaña educomunicacional permanente ‘Si lo usas, cuídalo. El Trole y la Ecovía nos mueven’. Esto con el objetivo de fomentar, en los usuarios, el uso correcto del transporte municipal. Los mensajes son emitidos por los personajes lúdicos de la empresa ‘Matti y Marthy’ quienes se han convertido en los embajadores de la campaña.
El trabajo para mejorar el servicio hacia los usuarios es permanente. Aún quedan muchas acciones por hacer, existe el compromiso y responsabilidad para ejecutarlas en beneficio de la ciudad.