850 deportista participaron en el evento GFNY Marathon en Quito

El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud y la franquicia Gran Fondo New York (GFNY) – Ecuador, participaron del evento deportivo GFNY Marathon en Quito , con la finalidad de incentivar el deporte, promover la salud y aportar a la reactivación económica del país, así como para demostrar la capacidad de los atletas ecuatorianos.

Desde hace seis años que en la capital no se corría una maratón. El pasado 16 de octubre, 850 deportistas, entre hombres y mujeres de distintas provincias del país y del extranjero, recorrieron las calles de Quito, cruzaron las laderas del Pichincha, se adentraron en el Centro Histórico e incursionaron por Iglesias y plazas, así como zonas turísticas y emblemáticas que ofrece la urbe.

Los deportistas participaron en las diferentes categorías: 600 competidores entre la maratón 42 km y la media maratón 21 km y 600 deportistas en la categoría Fun Run de 10 km. El recorrido de las tres distancias se realizó en la misma ruta. El circuito empezó a las 06:30 y terminó alrededor de a las 12:50 en el parque Bicentenario, punto de salida y llegada de la maratón.

Marco Fernández, participó en la carrera, resaltó que: “es muy importante que se realicen este tipo de eventos para incentivar la práctica deportiva y para unir a todos los corredores de todos los niveles”. “Lo importante es hacer deporte, actividad física, que la gente disfrute de este gran evento como en grandes países”.

Pablo Serrano, quien a sus 68 años de edad corrió los 10 km en una hora y 10 minutos, comentó que el deporte es salud. “Siempre se debe hacer deporte, por eso yo recomiendo esta práctica sobre todo pasado los 40 años de edad ya que es muy beneficioso para la salud”.

Felipe Serrano, corredor de 38 años, que participó en la media maratón, explicó que: “para realizar deporte, uno debe comprometerse con lo que hace, mantener una disciplina con buenos hábitos alimenticios, suficientes horas de sueño y el entrenamiento acompañado de hidratación”, añadió que la ruta estuvo muy buena y pudo culminar los 21 km con satisfacción.

Verónica Rosero, deportista de Carchi, quien llegó en primer lugar en la ruta de los 42 km, muy contenta y llena de satisfacción por el logro alcanzado, expresó que “la ruta estuvo muy bonita, muy interesante pero también muy dura, muy fuerte pero muy bien organizada”.

Asimismo, la competidora dijo que para esta carrera se había preparado durante mucho tiempo con repeticiones y una buena alimentación. Destacó que para los deportistas es muy importante la concentración en el objetivo que se quiere conseguir, así como el fortalecimiento muscular. “Esta actividad la hago dese hace mucho tiempo atrás y estoy muy contenta de haber obtenido el primer lugar en la Maratón de Quito”.

Rosero envió un mensaje para las y los jóvenes: “sueñen y cumplan sus objetivos. Esfuércense que los objetivos no se los consigue de la noche a la mañana. Deben concentrarse en hacer deporte, el deporte no solo ayuda para fortalecer su cuerpo, sino también su mente, su espíritu y les permite conseguir muchos objetivos”.

Con este evento, se buscó aportar a la reactivación deportiva, turística y económica de la ciudad, así como desarrollar en el país carreras profesionales con estándares internacionales, mediante la adopción y promoción de espacios saludables, inclusivos e incluyentes en la práctica deportiva y colocar a Quito como destino mundial de GFNY fomentando el turismo deportivo y recreativo.

Para la actual gestión municipal es importante el trabajo en conjunto y coordinado entre el sector público y privado, que permita desarrollar eventos deportivos que contribuyan a la salud de la ciudadanía capitalina y a mejorar su calidad de vida, así como contribuir a fortalecer estas actividades que potencian y mejoran las capacidades físicas y psicológicas de la población afectadas por la pandemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *