Quito presentará los avances y desafíos del cambio climático en la reunión del BID y en la Cumbre de Alcaldes del C40- Argentina

El Alcalde de Londres y Presidente del C40, el Sadiq Khan, y Horacio Rodríguez, jefe de Gobierno de Buenos Aires y vicepresidente del C40 extendieron una cordial invitación a Santiago Guarderas, alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, a participar en la Cumbre Mundial de Alcaldes del C40 que se efectuará los días 19,20 y 21 de octubre de 2022 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Fundada en octubre de 2005 y con sede en Londres, Reino Unido; el Grupo de Liderazgo Climático, conocido como el C40, está constituido por un grupo de ciudades que unen esfuerzos para reducir las emisiones de carbono en la atmósfera y adaptarse al cambio climático. Tratan de fomentar su desarrollo y su economía siendo respetuosos con el medio ambiente y el bienestar de la sociedad. Su principal objetivo es reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). El total de ciudades miembros de la red asciende a 96, mismas que a su vez representan a más de 650 millones de personas en todo el mundo, esto significa una quinta parte de la economía mundial.

Hoy Quito es considerada una Megaciudad. El Comité Directivo de C40, en su última reunión del 22 de febrero de 2022, aprobó esta nueva categoría para Quito.  Las Megaciudades corresponden a las grandes urbes que superan los 10 millones de personas, como Tokio, Delhi o Nueva York. Así, nuestra capital muestra al mundo su potencial y fortaleza para enfrentar la emergencia climática, fortaleciendo su liderazgo regional y global en la materia.

La Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 se lleva a cabo cada tres años con el objetivo de reunir a los alcaldes y líderes de las 96 ciudades miembros de C40 para compartir ideas audaces, mostrar soluciones innovadoras y unirse para crear un futuro sostenible, próspero y equitativo para las ciudades más grandes del mundo. También cuenta con la participación de directores ejecutivos, filántropos, inversionistas, académicos y defensores unidos en la misión compartida de trazar un camino de cero emisiones netas.

La Cumbre C40 se centrará en temas clave impulsados por la situación actual a medida que el mundo se prepara para recuperarse de COVID-19. Específicamente, los alcaldes y las partes interesadas discutirán la entrega de una transición justa de la pandemia y las economías basadas en la contaminación, gobernando con urgencia para abordar la emergencia climática y aumentando el flujo de financiamiento verde para proyectos de mitigación y adaptación climática en todo el mundo, especialmente en el denominado “sur global”.

La Cumbre brinda un momento clave antes de la COP27, para compartir y aprender de los éxitos de la acción climática de las ciudades. El programa destacará las innovaciones de vanguardia y mostrará la capacidad de las nuevas asociaciones para encontrar soluciones urbanas creativas a la crisis climática.

En delegación del alcalde de Quito asistirá  René Bedón, edil de la capital ecuatoriana. La autoridad delegada disertará en cuatro mesas temáticas organizadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para exponer los avances y desafíos de Quito en la lucha contra el cambio climático.

Durante las mesas temáticas, el concejal Bedón expondrá acerca de experiencias innovadoras para un crecimiento resiliente, así como para un crecimiento bajo en carbono en el Distrito Metropolitano de Quito. Este será un espacio internacional de alta relevancia para dar a conocer los esfuerzos medioambientales de la ciudad ante la región y el mundo.

Es importante destacar que el viaje es financiado en su totalidad por la red internacional C40, de manera que el Municipio de Quito no incurrió en gasto alguno para la participación del concejal René Bedón.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *