40 siniestros de tránsito en 48 horas por falta de precaución al conducir bajo condiciones lluviosas

Entre este 18 y 19 de octubre registramos 40 siniestros de tránsito, 25 heridos y dos fallecidos, además se ha reportado 1 deslizamiento de tierra y tres caídas de árbol que afectan directamente en la circulación vehicular.

De manera general en lo que va de 2022 bajo fuertes condiciones climáticas se han producido 131 siniestros, 61 lesionados y ocho fallecidos.

Los Agentes Civiles de Tránsito gestionan la movilidad en los puntos críticos de la capital y refuerzan los controles, implementando operativos de disminución de velocidad como: ‘50 km es la clave’, el cual se ejecuta sobre la avenida Simón Bolívar, vía que registra mayor índice de siniestralidad.

Recomendamos a la ciudadanía que disminuya la velocidad, encienda las luces y mantenga la distancia entre los vehículos apenas empieza a llover, ya que, podría darse mezcla de fluidos de la calzada y producir un efecto jabonoso, que incide en la pérdida de carril de circulación. Además, evite frenar de forma brusca, revise su auto que los limpiaparabrisas, neumáticos y frenos se encuentren en buen estado.

La AMT informa que los horarios pico en el tránsito son usualmente entre 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 21:00, a estos horarios sumado la lluvia, dificulta las condiciones de movilidad, por ello se registra un incremento del volumen vehicular, además es importante programar los tiempos de traslados.

Durante este último trimestre del año, la capital atraviesa una fuerte temporada invernal, lo cual produce constantes precipitaciones, neblina espesa e inclusive granizadas. Por lo que la falta de precaución y previsión del conductor representa una de las principales causas de siniestros en las vías capitalinas, lo cual implica, entre otras medidas, la suspensión de los contraflujos que mantiene la ciudad.

Las redes sociales de la Agencia Metropolitana de Tránsito informan en tiempo real lo que sucede en la capital, les solicitamos que se mantengan informados a través de nuestras cuentas oficiales que son:  twitter @AMT­_Quito, Facebook: Agencia Metropolitana de Tránsito Quito e Instagram @transitoquito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *