Después de 228 años, las Banderas Rojas de Espejo serán recordadas en el Centro Histórico de Quito
Este 21 de octubre de 2022, a partir de las 09:00, con la presencia de autoridades y estudiantes, se realizará el recorrido conmemorativo por el ‘Día de las Banderas Rojas de Espejo’ en el Centro Histórico de Quito, desde la Iglesia de Santa Bárbara, García Moreno y Manabí.
El acto, conmemora el amanecer insurgente del 21 de octubre de 1794, cuando en las cruces de las iglesias aparecieron banderolas de tafetán rojos, con el lema: “Liberi sto. Felicitatem et gloriam consecuunto” y en el anverso: “Salva Cruce”, (Seamos libres, consigamos felicidad y gloria. Salve Cruz). Hoy se conoce que fue Eugenio Espejo el mentalizador y recibió el apoyo de varios patriotas como Mariano Villalobos, Juan Pío Montúfar, entre otros.
El hecho se constituyó en un hito en el camino hacia la emancipación, una manifestación pública y abierta de libertad en pleno régimen colonial, proceso independentista que en lo posterior otorgaría a la ciudad el nombre de ‘Quito Luz de América’.
La Secretaría de Educación, Recreación y Deporte con el objetivo de afianzar el conocimiento de la historia independentista del Ecuador, sus acontecimientos y precursores, no sólo por la trascendencia del personaje sino porque Eugenio Espejo tuvo activa presencia en estos espacios, como Director de la Biblioteca Pública y como prisionero por causa de la libertad.
El recorrido se realizará desde la Iglesia de Santa Bárbara, calle García Moreno y Manabí y, continuará por la García Moreno, sentido norte – sur, hasta el Boulevard del 24 de Mayo en donde se realizará el acto protocolar.
Autoridades de la ciudad, rectores y abanderados del pabellón nacional de las Instituciones Educativas Municipales, bastoneras, banda de paz y estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Eugenio Espejo, estarán presentes en el recorrido.
Como parte de esta conmemoración, las Unidades Educativas colocarán las banderas rojas en los exteriores de sus edificios, así como el desarrollo del minuto cívico.